Print this page
Miércoles, 20 abril 2016 13:29

13 tv emitirá en directo la Misa de beatificación de cinco Mártires desde la catedral de Burgos

El sábado a las 11:00 horas, la histórica diócesis de Burgos acoge la Beatificación de cinco mártires burgaleses; un evento magno que 13tv ofrecerá a todos sus espectadores en directo desde la catedral de la capital castellana.

Se trata de la primera beatificación que tendrá lugar en la historia de la ciudad y estará presidida por el cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y enviado especial del Santo Padre. Concelebrarán con el cardenal Amato, el arzobispo de Burgos, monseñor Fidel Herráez, y otros obispos, así como numerosos sacerdotes.

Una vez proclamada la beatificación, se descubrirá el cuadro Unidos en la Fe y en la Amistad, del pintor Cándido Pérez, que representa a los cinco mártires en la recepción de la Cruz de Beneficencia recibida en 1925.

Nuevos Beatos

El sacerdote don Valentín Palencia Marquina y los fieles Donato Rodríguez, Germán García, Zacarías Cuesta y Emilio Huidobro murieron en Cantabria el 15 de enero de 1937. El párroco fue condenado por celebrar Santa Misa y los cuatro fieles jóvenes no dudaron tampoco en dar testimonio de su fe.

El arzobispo de Burgos, Santiago Martínez Acebes, encargó -animado por el consejo del papa San Juan Pablo II- a Saturnino López Santidrián buscar y recopilar toda la información requerida para llevar adelante el proceso de beatificación de los siervos de Dios.

La apertura diocesana de la causa tuvo lugar el 30 de septiembre de 1996, aunque el proceso diocesano no se clausuró hasta marzo de 1999. La Congregación para la causa de los Santos de la Santa Sede validó el decreto presentado en noviembre del 99 con la entrega de la ‘Positio’ en octubre de 2003. En septiembre de 2015, el Consistorio de Cardenales aprobó la causa y el 30 de septiembre el papa Francisco firmó el decreto de martirio.

Se realizarán una serie de actos para vivir y preparar este acontecimiento como la edición del libro De Burgos al cielo. La historia de don Valentín y sus amigos contada a los niños; la creación del himno para la ceremonia; o la preparación de la ruta Huellas de don Valentín.