Print this page
Lunes, 17 noviembre 2014 05:34

Políticos internacionales defienden la institución familiar para salvaguardar la integridad del Estado de Derecho

En el marco de la mesa redonda: `El debate sobre la familia en la esfera internacional´, celebrada durante el XVI Congreso Católicos y Vida Pública, el secretario técnico de Política Exterior del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República de México, Rodrigo Iván Cortés, afirmó que “la pérdida de los lazos familiares conlleva a una ruptura del Estado de Derecho”. Esto es precisamente lo que genera la existencia de crímenes y corrupción en Centroamérica.

El político mexicano añadió que “vivimos en una sociedad comercial que pretende totalizar la actividad humana en el lucro y el consumo”. Frente a esto, apeló al compromiso de los católicos de impulsar acciones de agenda pública que sean sinérgicas e influyan en la toma de decisiones dirigidas a difundir los valores de la familia.

En esta misma línea, el senador del PP y presidente de Acción Mundial de Parlamentarios y Gobernantes por la Vida y la Familia, Ángel Pintado, defendió la importancia de la familia “como referente para todas las personas, independientemente de las culturas” y señaló que el reto internacional es trabajar en pro de la familia para influir en quienes pueden promover políticas que favorezcan esta institución, pues “detrás de una familia fuerte, hay una sociedad fuerte”.

Por su parte, la diputada del PP y Presidenta de la Comisión para las Políticas Integrales de Discapacidad en el Congreso de los Diputados, Lourdes Méndez Monasterio, declaró que “vivimos tiempos interesantes” que amenazan a la familia. Por este motivo, los católicos tienen el desafío de defender la estructura familiar, el derecho natural del hombre de manera razonada y argumentada, pues la destrucción de la familia “podría tener graves consecuencias para la sociedad”.