Print this page
Jueves, 03 diciembre 2015 11:40

Asociaciones de padres, escuelas católicas, centros de enseñanza y sindicatos independientes constituyen en Valencia la Mesa por la Educación en Libertad

La Federación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (FCAPA), Federación de Centros de Enseñanza de Valencia (FECEVAL), Escuelas Católicas de la Comunidad (ESCACV), la Asociación de Escuelas Infantiles de Valencia (ADEIV-ACADE), la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza de la Comunidad Valenciana (FSIE-CV) y la Unión Sindical Obrera de la Comunidad Valenciana han constituido en Valencia la Mesa por la Educación en Libertad.

En una rueda de prensa, los responsables de las asociaciones integradas en la Mesa por la Educación en Libertad han presentado en el Ateneo Mercantil de Valencia la nueva entidad y han leído su declaración constituyente.

La Mesa por la Educación en Libertad “es una entidad cívica, de carácter participativo, que nace con voluntad de abrirse a toda la sociedad y que invita a incorporarse a la misma a todas aquellas otras entidades o personas expertas a título particular, que apoyen los principios fundamentales que unen a los participantes en este acto de constitución”, según ha explicado Vicente Morro, presidente de la Federación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos de Valencia.

Entre los objetivos de la nueva entidad figuran el fomento de la libertad de educación en todos sus ámbitos, la promoción del derecho de las familias a la libre elección del modelo educativo y pedagógico y del centro escolar que deseen para sus hijos y el respeto del derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones. “Estos derechos se reconocen en multitud de normas de rango nacional e internacional y en la jurisprudencia de diversos altos tribunales”, ha añadido.

Vicente Morro ha destacado que la Mesa por la Educación en Libertad entiende que “trabajar por una educación en libertad y de calidad para todos es la mejor forma de trabajar por el futuro y por el bien común de la sociedad valenciana”.

Igualmente, ha afirmado que “la mesa es un foro de encuentro y comunicación de todos aquellos que coinciden en la promoción de los principios fundamentales ya citados, pretendiendo ser, además, un órgano de vigilancia, control y denuncia ante cualquier agresión a esos derechos y libertades”.

Asimismo, ha asegurado que “los padres son los primeros educadores de sus hijos y titulares del derecho a elegir el tipo de educación que desean para ellos y deben poder elegir, en libertad y plena igualdad y sin que suponga discriminación”.