Print this page
Miércoles, 09 diciembre 2015 09:24

Cañizares urge a los jóvenes a un “no absoluto” a quienes “pretenden arrebataros la fe”

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, hizo el lunes por la noche un llamamiento a los jóvenes, en la tradicional vigilia en la víspera de la fiesta de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, a “transmitir la esperanza del triunfo definitivo de Dios” y a decir un “no absoluto” a quienes “pretenden arrebataros la fe”.

Ante centenares de jóvenes en la Basílica de la Virgen, en la vigilia organizada este año por el movimiento diocesano Juniors, el purpurado aseguró que “hoy hay poca esperanza porque el hombre no se sustenta en la roca firme de la fe”.

Así, “la desesperanza es una verdadera amenaza para la humanidad” y, aunque “es verdad que hay muchas dificultades en la Iglesia, en el mundo y en la sociedad, también lo es que Dios nos ama sin vuelta atrás y que la salvación es obra de Dios”.

Denunciar las “tantísimas cortapisas” a la enseñanza de Religión

En este contexto, el cardenal Cañizares mostró a los jóvenes a la Virgen María como “modelo luminoso de coherencia evangélica”, así como ejemplo de “confianza, obediencia, ofrenda y servicio”.

También les alentó a mantenerse firmes en la fe, especialmente ahora, cuando “muchas y poderosas fuerzas políticas, sociales y culturales pretenden arrebataros la fe, la fe de vuestros padres o, al menos, entorpecer al máximo la debida transmisión de la fe en el seno de la familia y en la escuela”.

Ante esta situación, el titular de la archidiócesis de Valencia, urgió a los jóvenes a “decir un 'no absoluto´, a esas formas de entender la vida y de ejercer el dominio de la sociedad”, así como a “denunciar las tantísimas cortapisas que se ponen en estos momentos a la enseñanza de la Religión”, algo que “no pasa por casualidad”.

“Por la unidad de España, el país más inmaculista del mundo”

Previamente, al comienzo de su catequesis, el cardenal recordó también que la Inmaculada Concepción “es la fiesta grande de España, la de su patrona, esta es tierra suya, tierra de María” y aseguró, dirigiéndose a los jóvenes que “España es la nación más inmaculista de todo el mundo y buena falta hace que roguemos por ella”.

Por eso, “venimos a pedir la protección de la Santísima Virgen María para esta patria nuestra, para su unidad, para que nos asentemos en la verdad que nos hace libres y para que España ponga en el centro el bien común”.

Cientos de jóvenes procedentes de parroquias y colegios, junto con los seminaristas de los Seminarios diocesanos Mayor y Menor, y sus responsables participaron en la vigilia, convocada con el lema “María, madre de la misericordia”
En esta ocasión, la vigilia fue preparada por el movimiento juvenil “Juniors Moviment Diocesà” que programó momentos de oración y de meditación sobre distintos pasajes de la vida de la Virgen María. A medida que se sucedían los momentos de oración, unos carteles sustentados por globos colgaron en la basílica con los motivos de reflexión sobre la Virgen, mientras jóvenes fueron colocando sobre el altar carteles con las 14 obras de misericordia y velas encendidas sobre ellos.