Print this page
Jueves, 06 julio 2017 12:15

De Tarifa a Ceuta a nado, en apoyo a 'Construir futuro, Mali'

Un grupo de ocho nadadores, alumnos de la Academia Militar de Zaragoza, recorrerán a nado, este sábado 8 de julio, una distancia de 25 kilómetros, lo que separa Tarifa de Ceuta, con el objetivo de apoyar a los Padres Blancos en el proyecto Construir futuro, Mali. Se trata con esta prueba de conseguir fondos para impulsar este proyecto que tiene como finalidad construir un centro educativo en Mali. La recaudación de los fondos de esta iniciativa de la Academia General Militar será gestionada por Cáritas Castrense con la coordinación en Mali de los Misioneros de África, los padres blancos.

Según han explicado fuentes de la Comandancia General de Ceuta (COMGECEU), los nadadores, un capitán, seis caballeros y una dama cadetes, además de dos reservas, se proponen con este reto conseguir básicamente dos objetivos: «por una parte, recaudar donaciones para el proyecto de solidaridad con Mali, país que sufre el peso del terrorismo y donde están desplegadas nuestras Fuerzas Armadas en apoyo a la seguridad y libertad del pueblo maliense; y, por otra, demostrar que el compromiso de los jóvenes y futuros oficiales del Ejército y de la Guardia Civil es total, sea cual sea el sacrificio que demande la misión y siempre apoyados en los valores que reciben durante su formación integral».

El proyecto de los Misioneros de África en Mali se basa en la construcción de un Centro Educativo Multifuncional, para fomentar la educación de los menores, ofreciendo la oportunidad de potenciar las destrezas y habilidades, disminuyendo el analfabetismo y apoyando una formación en valores humanos, éticos y de convivencia; acondicionarlo con mobiliario (pupitres, pizarra, etc.) y material informático; y dotar al Centro de un servicio de comedor que garantice una adecuada cobertura de la necesidad de alimento, contribuyendo a un óptimo bienestar y generar un reclamo para una plena participación de los menores de la zona, en el proceso educativo.

No obstante, este proyecto va más allá del objetivo educacional. También pretende acondicionar un espacio para la creación de un huerto que permita ofrecer frutos y verduras, construir un molino para moler el cereal, y construir los pozos necesarios y proporcionar bomba aspiradora que permita el abastecimiento de agua.