Print this page
Viernes, 07 octubre 2016 14:25

Donación de un sagrario para el Congo

La capilla del hospital de Kansenia, República Democrática del Congo, que atiende la comunidad de Capuchinas Terciarias cuenta con un nuevo sagrario. Las religiosas han estado presentes en Kansenia desde la época en que esta misión era atendida por misioneros vascos. El Museo Diocesano de Arte Sacro de Bilbao ha donado este sagrario que estaba fuera de uso y que así, recuperará su función litúrgica.

La Fundación Amigos de Mufunga solicitó al Museo una pieza que se ajustara a las necesidades planteadas y a las posibilidades de embalaje y envío que se tenían. El director del Museo diocesano, Juan Manuel González Cembellín, se muestra satisfecho de que el sagrario haya recuperado su verdadera función. «Estas piezas además de formar parte del patrimonio histórico-artístico son, ante todo, instrumentos litúrgicos», ha manifestado.

El tesorero de la Fundación, José Ignacio Iturmendi, detalla que enviarán la pieza «junto a otros objetos», en estos primeros días de octubre a la comunidad donde reside Fátima Gómez, religiosa de Sestao, que es misionera en el Congo desde hace 43 años.

En una entrevista realizada por Iturmendi a la religiosa Terciaria Capuchina sobre la misión que atiende, publicada en la revista diocesana, Fátima detallaba su día a día. «Acompañamos un internado con capacidad para 70 chicas. La mitad de ellas estudian en el instituto y otras aprenden Corte y Confección, porque las madres ya no quieren que sus hijas se encierren en casa y les gusta que estudien». Añadía que son cinco hermanas en la comunidad. Tres de ellas trabajan en el hospital, que cuenta con 90 camas y un quirófano. Otra hermana lleva el internado de chicos y atiende 17 poblados y Fátima es la encargada, junto con otra hermana, de ocuparse del internado de chicas.