Print this page
Viernes, 16 octubre 2015 14:48

El arzobispo de Santiago de Compostela agradece la labor de los misioneros y pide apoyo económico para ellos en el día del Domund

“Nuestro agradecimiento a todos los misioneros y misioneras y a todas las personas que les acompañan en el compromiso de anunciar el Evangelio, asegurándoles nuestra oración, ayudando económicamente según nuestras posibilidades y apoyando las vocaciones misioneras”. Así se expresa el arzobispo de Santiago de Compostela, monseñor Julián Barrio, en su Carta Pastoral dedicada al Día del Domund, que la Iglesia celebrará este próximo domingo día 18 de octubre. Con el lema “Misioneros de la Misericordia”, esta jornada recuerda a todos los fieles la necesidad de apoyar económicamente, y con su oración, la tarea de todos los misioneros. En su Carta Pastoral, monseñor Barrio indica en referencia al lema de esta jornada, que “en esta sociedad nuestra dolorida por tanto sufrimiento humano y espiritual no podemos olvidar que la misericordia y la verdad están íntimamente unidas. Esta es nuestra misión: ser misioneros de la misericordia”.

El arzobispo compostelano explica, también, que “en esta clave hemos de interpretar la vocación misionera, intensificando nuestra oración para que el Señor suscite muchas y fieles vocaciones para la misión así como una colaboración con las necesidades pastorales de la Iglesia universal, absolutamente necesaria. Es esperanzador el número de misioneros y misioneras españoles, casi trece mil”.

“Es esperanzador también”, recuerda monseñor Barrio, “comprobar el incremento notable de la cooperación económica con las misiones. La obra misionera nos atañe a todos”.

La Jornada Mundial de las Misiones, en España conocida como Domund, es una llamada de atención sobre la responsabilidad de todos los cristianos en la evangelización e invita a amar y apoyar la causa misionera. Los misioneros dan a conocer a todos el mensaje de Jesús, especialmente en aquellos lugares del mundo donde el Evangelio está en sus comienzos y la Iglesia aún no está asentada.

Estos lugares son conocidos como Territorios de Misión, están confiados a la Congregación para la Evangelización de los Pueblos y dependen en gran medida de la labor de los misioneros y del sostenimiento económico las Obras Misionales Pontificias de todo el mundo.

El Domund, es una jornada universal que se celebra en todo el mundo el penúltimo domingo de octubre para ayudar a los misioneros en su labor evangelizadora desarrollada entre los más pobres, pero durante todo el año se promueven y realizan actividades de animación misionera y de cooperación con las misiones.