Print this page
Lunes, 14 noviembre 2016 12:39

El padre Luis Montes, misionero en Irak, denuncia «el silencio cómplice» de los medios sobre la persecución que sufren los cristianos en Irak

Este viernes por la tarde ha tenido lugar el encuentro La Iglesia hospital de campaña dentro del marco del XVIII Congreso Católicos y Vida Pública celebrado en el Campus de Montepríncipe de la Universidad CEU Cardenal Herrera. En la mesa redonda han participado Fernando de Haro Izquierdo, director de La Mañana del Fin de Semana de la Cadena Cope, como relator, y como ponentes, P. Luis Montes, misionero en Irak, y Jaume Vives Vives, testigo de la persecución en Irak.

Durante la charla, los ponentes han relatado la experiencia que han vivido en el Medio Oriente. Unos testimonios que denuncian la discriminación que miles de cristianos sufren allí cada día, cristianos que están siendo perseguidos por el simple hecho de serlo. Creyentes que, como afirmaba el padre Montes, «lo han perdido todo, y sin embargo, conservan sus sonrisas porque están unidos a Dios, dan su vida en lugar de renegar del sagrado nombre de Cristo».

Ambos ponentes han alabado la valentía de los cristianos que «aun teniendo verdaderos motivos para renegar de Cristo, no lo hacen», tal y como declaraba Vives. Pero no sólo han manifestado el peligro de esta situación, sino que se ha alertado del desconocimiento que tiene la sociedad acerca de este tema. Una ignorancia fruto del silencio cómplice en el que participan los medios de comunicación al no hacerse eco de la actualidad que los cristianos viven en países como Irak.

Así, el padre Montes ha manifestado lo duro que es ver «como los medios solo hablan si el atentado se lleva la vida de más de 40 personas». A esta denuncia se sumaba Vives, declarando que «no podemos caer en el error de creer que las sonrisas son frutos de que esa gente es muy optimista, porque es mentira, ellos afrontan el infierno construyendo felicidad».