Print this page
Jueves, 11 febrero 2016 10:55

El Rosario peregrino une el Monasterio de San José de la Solana con Vietnam

Este año se celebran los ocho siglos del nacimiento de la familia dominicana, con la fundación por el santo español, domingo de Guzmán, de la Orden de los Dominicos. Como parte de las iniciativas para celebrar este aniversario se está realizando una peregrinación mundial del Rosario en todos los monasterios de dominicas contemplativas. Los días 4 y 5 de febrero celebraron el Rosario peregrino en el Monasterio de San José de la Solana, Ciudad Real.

Como cuentan las religiosas: “Hemos recibido el Rosario elaborado por nuestras hermanas del Monasterio del Espíritu Santo de Vietnam. A ellas nos sentimos especialmente unidas a través de este signo que es un vínculo de comunión en la oración especialmente a Nuestra Madre del Rosario. El Rosario es, y quiere ser siempre en nuestras vidas, una manera sencilla de comunión con Aquella que nos lleva a su Hijo, mientras contemplamos los misterios de la Vida, Muerte y Resurrección de Jesús”. Con esta motivación, y unidas a sus hermanas de Vietnam, las religiosas rezaron en comunidad el Rosario por la mañana y por la tarde de los dos días, con la Eucaristía por la mañana y la celebración de vísperas por la tarde.

El Rosario peregrino es una iniciativa que partió del Promotor General del Rosario, en la familia dominica, Louis-Marie Ariño-Durand, OP, y busca involucrar a todos los Monasterios de dominicas contemplativas de todo el mundo.

Durante los años previos al Jubileo, cada Monasterio hizo un Rosario que fue enviado a Santa Sabina en Roma. El pasado sábado 7 de noviembre, durante la celebración de inicio del Jubileo, los Rosarios fueron bendecidos por el Maestro de la Orden y entregados a las hermanas de la Comisión Internacional de monjas quienes los han repartido por las comunidades de sus respectivas Federaciones. La idea es que los Rosarios no vuelvan al lugar donde fueron realizados, sino que se envíen a otro Monasterio distinto con el objetivo de unir en oración comunidades situadas, en ocasiones, a miles de kilómetros de distancia. De ahí que La Solana y Vietnam hayan quedado unidos por la oración.

A lo largo del año Jubilar las distintas comunidades contemplativas se turnaran en el rezo del Rosario en una cadena de oración que durará más de un año y que recorrerá todo el mundo, de parte a parte, dedicando algunos días a intenciones especiales por las que pedirán todos los Monasterios al mismo tiempo. Cada comunidad organizará, con distintas actividades, los dos días que le corresponden en el calendario programado por el Promotor del Rosario.

La cadena de oración comenzará en el Monasterio de Prulla y finalizará en el Monasterio de Fátima. Las monjas dominicas españolas también participan en este proyecto, siendo el Monasterio de San Blas de Lerma el primero en nuestro país, para ir pasando después al resto de Monasterios de dominicas en España, un total de 62 con mil monjas (la mitad de las monjas dominicas en el mundo).