Print this page
Lunes, 21 diciembre 2015 12:33

Exposición “Belenes del Mundo” en el Obispado de Ourense, con un recuerdo especial a los refugiados

Desde el pasado martes se puede visitar en el obispado de Ourense la Exposición de Belenes del Mundo que trata de mostrar, desde el año 2006, los belenes artísticos que llegan desde diferentes lugares del mundo, sobre todo países de misión.

La delegación de misiones, que monta y organiza esta exposición en la sede del obispado, ofrece todos los años la posibilidad de mostrar a todos pero especialmente a los niños de los colegios y parroquias, los más de 100 belenes de todo el mundo. El año pasado acudieron a visitar la exposición más de mil personas.

“Detrás de cada belén hay un misionero, un pueblo y una cultura”, comentó en la presentación e inauguración el pasado martes 15 de diciembre el Vicario para la Nueva Evangelización, Francisco José Prieto, que destacó la vistosa colección de este año, muchos de ellos cedidos por Carmen Núñez de Rubiá y por la delegación de misiones.

También estuvo presente en dicho acto el vicario general, D. José Joaquín Borrajo, en representación del obispo de la diócesis que está de viaje a Ecuador, junto con el delegado de misiones, Adelino Álvarez, visitando y acompañando a sus misioneros en estos días de Navidad.

En el acto de apertura de esta exposición, que fue retransmitido por la televisión gallega, participó el coro de niños del Colegio Divina Pastora, Franciscanas, que interpretaron una serie de villancicos.

La exposición, que se podrá visitar hasta el 8 de enero, de lunes a viernes en horario de 10 a 13 horas, presenta este año una característica especial. Según explica Josefa Ledo, de la delegación de misiones, han querido mostrar su solidaridad y recuerdo con todos los refugiados y la Iglesia perseguida, con un “Misterio” dentro de una tienda de campaña. Añade Josefa que, además, “es una forma de que, tanto niños como adultos, puedan conocer las representaciones del nacimiento de Jesús propias de otros países y otras culturas, de esta forma acercamos la misión y nuestros misioneros al pueblo de Dios. Cada Belén representa un misionero, cada Belén representa un pueblo y una cultura de algún rincón del mundo... Cada Belén está hecho con el material propio de cada país, trabajado minuciosamente con las manos de los indígenas, artesanía pura y materiales como: tawua o marfil vegetal, ébano, palo de rosa, madera de naranjillo, barro policromado, hoja de palma, corcho, cristal de Swarosvski y de Murano”.