En este año del centenario de las apariciones de Nuestra Señora en Fátima, la Fundación EUK Mamie-HM Televisión ofrece una seria reflexión sobre esa importante intervención de Dios en la historia reciente. Con el título: «Fátima después de un siglo», arranca este bloque de 'Marcando el Norte', en el que Javier Paredes, catedrático de Historia de la Universidad de Alcalá de Henares, conversará a lo largo de nueve programas con Jorge Fernández Díaz, diputado por Barcelona en el Congreso de los Diputados desde 2004, ministro del Interior de 2011 a 2016 y un gran experto en el tema de Fátima.
«Fátima después de un siglo» tiene un objetivo: mostrar que Dios es el Señor de los hombres y de la historia. Para eso, ofrece una visión completísima de importantes acontecimientos bélicos, políticos, económicos y sociales que ocurrieron antes, durante y después de las apariciones de Fátima. A través de esta revisión histórica, se podrá descubrir la acertada descripción de los pecados de la humanidad que hizo la Virgen a los tres pastorcitos, así como las consecuencias de esos errores. Se hablará de los secretos de Fátima, del atentado de Juan Pablo II, de la consagración del mundo al Inmaculado Corazón de María, del comunismo en Rusia, del exterminio de los judíos…
El primer capítulo de este bloque lleva por título El Cielo y los hombres. En él, Jorge Fernández Díaz habla de lo que significa que es Dios quien gobierna el mundo y lo que es la providencia, y cómo todo eso es compatible con la libertad de pecar de los hombres. Pero aunque el hombre sea libre para pecar, no lo es para decidir las consecuencias de sus actos en el mundo y, por tanto, en la historia.