Print this page
Martes, 22 noviembre 2016 11:42

Francisco Luzón: «A veces el desasosiego y el miedo se apoderan de mí»

El exbanquero Francisco Luzón ha explicado en Herrera en Cope cómo ha cambiado su vida después de que le diagnosticaran esclerosis lateral amiotrófica, ELA. Señala que lo más duro de la enfermedad es «la incertidumbre» que vivió hasta que llegaron al diagnostico definitivo. «A medida que iban descartando enfermedades nos preocupábamos cada vez más. Queríamos que fuera un cáncer con cura», admite.

Cuenta que la persona que más de cerca vivió la enfermedad fue su mujer que es «maravillosa e increíble» y que se ha convertido en «un ser superior» tras el diagnóstico. «A mi familia y a mis hijos les dimos la información poco a poco. La situación provocó que la relación familiar se hiciese más cercana», asegura. Lo que más le afecta es no poder ser autosuficiente y reconoce que «me sabe mal ver como sufre mi familia y que va a ser así hasta el final».

Ha sacado a la luz su enfermedad con la intención de mejorar la vida de los enfermos de ELA en España con la Fundación que lleva su nombre. Considera que los pacientes tienen que ser atendidos hasta por siete especialistas y que muchas veces «necesitan moverse en silla de ruedas o respiración asistida y lo que no pueden hacer es peregrinar de un especialista a otro». Reclama unidades especializadas en el país, «pocas pero dotadas en cantidad y calidad», y una mejora de la asistencia social.

Ha afirmado que habló con el ministro Luis de Guindos, al que conoce desde hace años y «le dije que para invertir un millón de euros de investigación en España es casi mejor no invertir nada». Calcula que se necesitarían unos 50 millones de euros al año para conseguir resultados. «No me cabe duda de que habrá solución pero si seguimos así España dependerá del exterior», concluye.

No le da mayor importancia a las críticas recibidas por parte de algunas personas que le reprochan su pasado como banquero. «Mis principios han forjado mi carácter y eso me ha preparado para esta situación», señala.