Print this page
Miércoles, 19 octubre 2016 10:18

La Editorial San Pablo, presente en la Feria del libro de Frankfurt

La Editorial San Pablo se une, como todos los años, al resto de las editoriales de la Sociedad de San Pablo para presentar sus más recientes novedades en la Feria Internacional del Libro de Frankfurt, la mayor feria del sector editorial en todo el mundo, punto de encuentro para editores, autores, ilustradores, libreros, bibliotecarios y agentes literarios, y que recibe a más de 300.000 visitantes –casi el 50% de ellos profesionales del sector– y a cerca de 10.000 periodistas

Más de 70 títulos de autores españoles editados por San Pablo, algunos de los cuales son ya importantes éxitos en nuestro país, serán presentados en Frankfurt entre los días 19 y 23 de octubre, en el stand 5.0 E 59 de la Feria alemana.

Entre los títulos más destacados se encuentran, entre otros, La entrañable misericordia de nuestro Dios, de Alfonso Crespo Hidalgo, un itinerario formativo para meditar y orar, personalmente o en grupo, y vivir más intensamente la misericordia; Peregrinaciones cristianas de Europa, de Adolfo Vázquez-Gundín, un interesante recorrido por las vías y lugares de peregrinación de todos los tiempos que han conformado los cimientos de los pueblos europeos; Madre Teresa de los Pobres, de José Luis González-Balado y Janet Nora Playfoot Paige, un libro que aúna la biografía de la Santa con una amplia selección de sus escritos, palabras y reflexiones, y Arrancados de la tierra prometida, de Óscar Garrido Guijarro, que ofrece el desgarrador testimonio de la situación que viven las comunidades árabes cristianas en sus países de origen: restricciones de la libertad, persecuciones, amenazas de muerte, emigración forzosa...

Merecen también ser reseñadas las colecciones Sendero, que ofrece, en pequeños y manejables libros de bolsillo, consejos y soluciones prácticas para enfrentarse a diversas circunstancias de la vida ante las que se necesita ayuda y orientación, y Alternativa-S, que propone una mirada alternativa y crítica a la actualidad y a las temáticas sociales –el tratamiento informativo de la pobreza en el mundo, la inmigración, la violencia sexual contra la mujer en el mundo, la necesidad de una economía solidaria y justa...– de manos de periodistas y profesores en activo.

En el apartado infantil, destaca la presencia de El gato que no quería ser gato, la colección Sentimientos y valores, Mi primer libro de Adviento o la colección Calacuentos, esta última en fase de preparación. Escrito por César Lillo e ilustrado por Covadonga Riesgo, El gato que no quería ser gato es una preciosa recopilación de cinco cuentos protagonizados por el intrépido gato Nieve y sus amigos, con las que los niños descubrirán valores esenciales para la vida como la amistad, el respeto a los mayores o la generosidad. Sentimientos y valores es una colección de 27 cuentos escritos e ilustrados por Violeta Monreal para que los niños aprendan a conocer sus sentimientos. En cada cuento, el protagonista, con el que el pequeño lector se identificará fácilmente, ha de enfrentarse a un conflicto relacionado con las emociones (celos, envidia ira, nerviosismo, pesimismo, remordimiento, timidez...). Mi primer libro de Adviento, ilustrado por Karumina, es un fantástico calendario de Adviento con páginas de cartón troqueladas que ayudará a los niños a preparar día a día la Navidad de una forma amena y educativa a la vez. La colección Calacuentos se compone de cuatro cuentos, escritos por Carmen López-Manterola e ilustrados por Albert Pinilla, que ayudarán a los niños a descubrir valores como la empatía, la tolerancia, el optimismo y el esfuerzo.