Print this page
Viernes, 08 abril 2016 10:57

'La Marimorena' cumple su tercer aniversario en antena

Este sábado, La Marimorena pondrá en antena su programa número 157. Atrás quedan 36 meses de arduo trabajo de un gran equipo de periodistas que han conseguido convertir a este espacio en uno de los programas de investigación de referencia del panorama audiovisual español. Un formato valiente que no solamente ha conquistado el reconocimiento de los espectadores. También el de los profesionales cuando en octubre de 2013 la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión le concedió a su director, Carlos Cuesta, la Antena de Oro.

13tv estrenó el primer domingo de abril de 2013 La Marimorena con Carlos Cuesta como cabeza de cartel de un gran equipo. Un nuevo formato que prometía «levantar ampollas». Público en plató, entrevistas de actualidad, reportajes de investigación con cámara oculta, examen a nuestros gestores o análisis psicológico a políticos, eran algunos de los ingredientes de este nuevo espacio. ¿Su principal valor? Dar voz a la ciudadanía a través de un jurado popular que cada semana «dictaba sentencia» sobre los temas tratados en plató.

Tercer aniversario

Desde entonces, La Marimorena ha ido confirmando semana tras semana el gran respaldo del público. Su media anual es del 3,5 por ciento y 576.000 espectadores, una cifra que quedó superada cuando el 24 de enero de este año firmó su máximo histórico con un 4,7% de cuota de pantalla y 800.000 espectadores.

En opinión de Carlos Cuesta, director del programa, «La Marimorena se ha convertido en tres años en un referente de defensa de los principios constitucionales. Es una tertulia que abre sus puertas a todas las opciones políticas y siempre debate con datos, investigación y respeto».

La gran cuota conquistada llevó a la cadena a tomar la decisión de ampliar los días y el horario de emisión. Desde septiembre de 2015, La Marimorena pasó a emitir también los sábados en horario de máxima audiencia. Y el aumento de seguidores no tardó en llegar. La cuota creció en un 37 por ciento, pasando de un 2,7 en septiembre de 2015 a un 3,7 por ciento en 2016. Así, el programa dirigido por Carlos Cuesta se consolida como el más competitivo de la cadena en el fin de semana con una aportación media del 30 por ciento en el resultado de la cadena.

A lo largo de los tres años de vida del programa, La Marimorena ha contado con la participación de los grandes protagonistas de la actualidad y ha convertido al espectador en auténtico protagonista gracias a las redes sociales. Cada fin de semana se encuentra en el Top 10 de programas más comentados en Twitter en el total del día. Además los hashtags del programa dirigido por Carlos Cuesta se convierten en tendencia semana tras semana.

Prueba de la constante actualización de La Marimorena en el mundo digital es su interés por estar siempre al tanto de las novedades en Twitter. Así en esta temporada hemos podido conocer los minutos previos del programa gracias a Periscope y cada fin de semana publica nuevos vídeos nativos.