Print this page
Miércoles, 29 marzo 2017 15:52

La sociedad española se paralizó en el centro de Madrid para concienciar en la importancia de la defensa de la vida

La Plataforma Sí a la Vida, compuesta por más de 500 asociaciones y entidades cívicas nacionales e internacionales, aunó a unas diez mil personas en la celebración del Día internacional de la Vida, que tuvo lugar en la plaza de Felipe II de Madrid, el pasado 26 de marzo. Los presentadores del acto, Ivana Carrero, responsable de Eventos de Fundación RedMadre, y Pedro del Castillo, periodista de cadena COPE, hicieron parar al público durante un minuto y medio en un mannequin challenge para concienciar a la sociedad de la importancia de defender la vida, desde su inicio a su fin natural, ya que éste es el derecho más fundamental de las personas humanas, sin el cual los demás derechos pierden sentido.

Asimismo, se inmortalizó la gran afluencia al Sí a la Vida 2017 con un selfie desde el escenario con el que la organización del evento da las gracias a las miles de personas que cada año se comprometen y siguen adelante con la defensa de la vida, así como a todos los voluntarios que hicieron posible celebrar la vida por todo lo alto el pasado domingo. Alicia Latorre, presidenta de la Federación Española de Asociaciones Provida y portavoz de la Plataforma Sí a la Vida señaló: «Todos los asistentes se fueron contentos y reforzados. Para nosotros es una alegría poder seguir dando testimonio de nuestro compromiso diario».

Pedro del Castillo, presentador del evento: «Fue un placer poder celebrar y presentar el 'sí a la vida' junto a personas tan valientes como Lola, Jennifer, Carlos, etc. Sus testimonios nos recuerdan que el día a día está lleno de regalos y que, precisamente, la vida es el mayor de ellos».

Asimismo, Ivana Carrero, responsable de eventos de Fundación RedMadre, que como presentadora del acto vio desde el escenario el evento con otra perspectiva, señaló que: «Es realmente motivador palpar la felicidad del público, sentir la fuerza y la unión de cada una de las personas que asistió a esta gran fiesta por la vida. Nos dio a todos una gran dosis de optimismo y de ganas de seguir en la lucha constante de que todo esto merece la pena». También dijo que las personas que dieron su testimonio y las que asistieron al Sí a la Vida «son las verdaderas heroínas del día a día y las que deberían acaparar portadas y ser protagonistas de los informativos. Es importante construir una sociedad más sana, generosa, humilde y aquí tenemos la prueba de que lo podemos conseguir. Con ellos nada es imposible».

Una pequeña representación de las asociaciones convocantes leyeron el manifiesto de la Plataforma Sí a la Vida. Entre ellos estaban: Juan Carlos Corvera, de Educatio Servanda, Esperanza Puente de Voz post aborto, Begoña Ladrón de Guevara de FAPACE, Nicolás Jouve de CIVICA, José Antonio de Hogares Santa Isabel, Álvaro Ortega de Fundación +Vida, Jesús Poveda de Provida Madrid, Enrique Jaureguizar de Médicos por la vida y Joana Vaz de REDMADRE Madrid, esta lectura la cerró Mariano Calabuig, presidente del Foro Español de la Familia. Luis González Conde, coordinador general de la celebración del Día Internacional de la Vida, y Alicia Latorre procedieron después al cierre del acto para dar paso a la suelta de globos.

Pablo Siegrist, director de la Fundación Jérôme Lejeune en España, también allí presenta, señaló: «Este acto y otros desarrollados en España en la semana de la vida han demostrado un año más la preocupación de la sociedad española por una verdadera protección de la vida de todos, reclamando de nuestros políticos y representantes un compromiso serio hacia esta cuestión».

Por su parte, María José Mansilla, responsable de Spei Mater, precisó: «Decir Si a la Vida es decir sí a la libertad, a la felicidad, a la persona... ¡No tengamos miedo de acoger la vida!».

Mariano Calabuig, presidente del Foro Español de la Familia, destacó la participación de los jóvenes: «Damos las gracias a los jóvenes implicados en dar el sí a la vida, ellos son nuestro relevo para seguir transmitiendo los valores que hacen avanzar la sociedad».

También Amaya Azcona, Directora General de Fundación RedMadre dijo: «Estamos contentos porque la vida se abrió paso en el centro de Madrid. Miles de familias con sus hijos nos acompañaron en celebración. Gracias a todos».

En este enlace se puede ver el video del Mannequin challenge Sí a la Vida 

Para ver más información se puede visitar la web.

La organización ha habilitado una cuenta corriente para donativos que ayuden a sufragar gastos:
Nº de Cuenta: ES26 2100 5525 0122 0010 2365, indicando en concepto: Sí a la Vida.

También se puede ayudar enviando un SMS al 28099 con el texto AYUDA VIDA, de coste 1,20 euros que recibe íntegramente como donativo la Plataforma Sí a la Vida.

Asociaciones convocantes

ABIMAD, ACdP, ADEVIDA, AEDOS, AESVIDA, Asociación de Bioética de Madrid, Asociación Española de Farmacia social, Asociación Europea de Abogados de Familia, Centro Jurídico Tomás Moro, CIDEVIDA, CIVICA, COFAPA, CONCAPA, e-cristians, El Encinar de Mambré, Evangelium Vitae, Familia y Dignidad Humana, Familias para la acogida, FAPACE, Federación Española de Asociaciones Provida, Foro de la Familia, Fundación Educatio Servanda, Fundación Jérome Lejeune, Fundación REDMADRE, Fundación Madrina, Fundación Vida, Fundación +Vida, Ho- Dav, Hogares de Santa María, Hogares de Santa María, Lands Care, One of Us, Más Futuro, Profesionales por la Ética, Red Misión, RENAFER, Fundación Más Futuro, Rescatadores Juan Pablo II, SOS Familia, Spei Mater, Fundación Valores y Sociedad, Voz Postaborto... y muchas más.