Print this page
Jueves, 31 marzo 2016 14:40

Las parroquias de Toro proponen un recorrido artístico junto a Las Edades

El Obispado de Zamora, la Fundación Las Edades del Hombre, el Ayuntamiento de Toro y la Diputación Provincial de Zamora presentaban el 22 de marzo el convenio de colaboración que permite la apertura de cuatro templos de Toro. La apertura de estos monumentos servirá para completar la visita de los turistas que acudan a la ciudad toresana atraídos por la celebración de Las Edades del Hombre.

El párroco toresano Roberto Castaño ha explicado que durante años se lleva haciendo un importante esfuerzo para que el patrimonio sea accesible a todos los visitantes y que así cumpla su función: «hablar sin palabras de la Palabra más sublime, elevar el espíritu para llegar a contemplar lo que los ojos no perciben...».

Por tanto, en esta jornada se ha presentado un convenio que refleja «la suma de esfuerzos» para ofrecer al visitante el patrimonio de fe de la ciudad. «Lo hacemos en San Lorenzo el Real, una iglesia museo, donde se podrán ver piezas como el calvario de marfil que se está restaurando en Simancas pero que volverá el 15 de abril a este lugar, tras una primera intervención».

El sacerdote ha comentado que este año se han abierto las iglesias-museo de San Sebastián de los Caballeros, San Salvador de los Caballeros y San Lorenzo el Real, así como la Parroquia de San Julián de los Caballeros. A los tres primeros templos se podrá acceder mediante entrada conjunta (2,50 euros) mientras que la entrada a San Julián será libre.

Reubicación de obras de arte

Por ser un año especial para Toro por celebrarse la exposición ‘Aqua’ en la Real Colegiata de Santa María la Mayor y en la iglesia del Santo Sepulcro, se ha procedido a la reubicación de las piezas más destacadas del patrimonio de la Iglesia en Toro, tales como el cuadro de la Virgen de la Mosca, la custodia de plata de la Colegiata o el calvario de marfil.

Las parroquias de Toro pretenden seguir ofreciendo a la sociedad el patrimonio artístico y religioso que atesoran sus templos. Un patrimonio que constituye una gran riqueza cultural, y una fuente inagotable de potencial evangelizador.

Por otra parte, el adjunto al secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, Enrique Martín, ha añadido que con este itinerario complementario a AQVA se podrán conocer las joyas que albergan estos templos; y por ese motivo «un buen número de ellas se verán en la iglesia de San Salvador de los Caballeros, San Lorenzo el Real y San Sebastián de los Caballeros».

Además, ha explicado que desde la Fundación se ha aportado el mobiliario expositivo procedente de la exposición de Teresa de Jesús de Ávila y también han colaborado en la reorganización de las piezas, siguiendo el criterio del doctor en Historia del Arte José María Vicente. En esta edición de Las Edades del Hombre se ha editado, «como complemento de la visita», una guía que recoge las características más destacadas de las iglesias que componen este itinerario complementario a la magna exposición. «Se trata de una oferta muy importante para complementar la visita a las Edades».
El alcalde de Toro, Tomás del Bien, agradeció a las instituciones su esfuerzo para sacar adelante un convenio que «beneficiará a toda la población», y el regidor espera que se repita en años posteriores. Desde el Ayuntamiento también se estudiará la forma de permitir la visita a otros puntos de interés como la Plaza de Toros, el Alcázar o el Teatro Latorre.

La presidenta de la Diputación de Zamora, Maite Martín, informó de que la Institución Provincial ha duplicado el presupuesto este año para posibilitar la apertura de estos monumentos en Toro, así como en el resto de la provincia.

(Diócesis de Zamora)