Print this page
Martes, 03 noviembre 2015 14:20

Los Dominicos inauguran mañana su primera escuela conventual de Teología en Valencia coincidiendo con el 800 aniversario de su fundación

La Orden de Predicadores (dominicos) inaugurará mañana, miércoles, la primera Escuela Conventual de Teología en Valencia coincidiendo con el 800 aniversario de la fundación de la orden por Santo Domingo de Guzmán.

La escuela llevará el nombre de “fray Luis Urbano”, religioso dominico beatificado en 2001 por el papa San Juan Pablo II, que fue “Maestro en Teología” y “Predicador de Su Majestad” nombrado por el rey Alfonso XIII.

El centro profundizará en cinco materias teológicas independientes: la iniciación a los evangelios, la ética de la compasión y de la misericordia, la aproximación a Jesús, la Revelación como acontecimiento con sentido y la iniciación a los sacramentos, según han indicado hoy fuentes de la orden.

“Los Dominicos siempre crean escuelas de Teología en los conventos y parroquias donde están presentes y, a partir de ahora, el Convento de Predicadores de Valencia también contará con una”, han añadido.

Las sesiones semanales se desarrollarán todos los miércoles hasta el próximo mes de mayo de 19.30 a 21 horas en el Convento de Predicadores de la calle Cirilo Amorós, 54, de Valencia. Asimismo, las clases que están dirigidas a todas aquellas personas interesadas, serán impartidas por expertos en Teología de toda España.

800 aniversario, “Memorias y retos del diálogo”

Por otro lado, con motivo del 800 aniversario la orden de los Dominicos ha organizado en Valencia unas jornadas de estudio sobre “Memoria y retos del diálogo: el valor de la palabra” que tendrán lugar del 9 al 11 de noviembre.

Las jornadas comenzarán el próximo 9 de noviembre con una ponencia del religioso dominico Alfonso Esponera sobre “La importancia de las escuelas de lenguas medievales en el diálogo interreligioso”. El día 10, el historiador Ricardo García Cárcel de la Universidad Autónoma de Barcelona tratará el tema de Revisión de la intolerancia religiosa: la Inquisición española”.

Finalmente, las jornadas concluirán el día 11 con una mesa redonda sobre “El diálogo de la fe con la cultura y el diálogo entre religiones hoy”, en la que intervendrán Jesús Conill, Cherifa Ben Hassin y el provincial de los dominicos, Martín Gelabert.

Las sesiones de las jornadas tendrán lugar a las 19.30 horas en el Centro Cultural “La Nau” de Universidad de Valencia, situada en la calle de la Universidad, 2, de Valencia.

Por su parte, el próximo 14 de noviembre los religiosos Dominicos celebrarán el aniversario de su fundación con una misa en la Basílica de San Vicente Ferrer a las 19.30 horas.

Fray Luis Urbano

Fray Luis Urbano Lanaspa nació en Zaragoza en 1882 y en 1898 ingresó en los Dominicos. Fue destinado a Valencia, donde desplegó su actividad como “predicador, profesor, editor, director de almas y promotor de la beneficencia social”.

La Orden le otorgó título de “Predicador General” y de “Maestro en Teología” y el rey Alfonso XIII lo nombró “Predicador de Su Majestad”. En 1936 tuvo que dejar su convento y se alojó con familias amigas, hasta que fue arrestado y fusilado. Fue beatificado el 11 de marzo de 2001 por el papa Juan Pablo II en la ceremonia conjunta de los 233 mártires de la persecución religiosa en Valencia.