Print this page
Miércoles, 19 julio 2017 15:06

Los Reyes de España visitan el monasterio de Santo Toribio de Liébana

Los Reyes de España han visitado este miércoles 19 de julio el monasterio de Santo Toribio de Liébana para respaldar la celebración del Año Santo Lebaniego. Esta visita estaba prevista inicialmente para el pasado 23 de junio, pero tuvo que ser aplazada por las condiciones meteorológicas.

Los reyes llegaron a las 10:40 horas a la explanada del monasterio, donde fueron recibidos por el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; la presidenta del Parlamento, Dolores Gorostiaga; el delegado del Gobierno, Samuel Ruiz, y el alcalde de Camaleño, Óscar Casares. El obispo de Santander, monseñor Manuel Sánchez Monge, junto a los frailes franciscanos que guardan la reliquia del Lignum Crucis y la Cofradía de la Santa Cruz también saludaron a los monarcas a su llegada.

Seguidamente, los Reyes atravesaron la Puerta del Perdón y fueron recibidos en el interior de la iglesia por la comunidad de los padres Franciscanos. El Guardián, fray Juan Manuel Núñez Cid, habló sobre el Lignum Crucis, la historia del Templo y sobre la importante figura del Beato de Liébana.

A continuación, se trasladaron hasta la Capilla del Lignum Crucis para adorar el trozo más grande que se conserva de la Cruz de Cristo, y los Reyes y personas presentes fueron bendecidos con este Santo Leño.

Felipe VI y doña Letizia se dirigieron posteriormente al Claustro para contemplar la exposición sobre los antecedentes del Año Jubilar Lebaniego, cuya explicación histórica realizó el presidente Revilla en dos partes: la primera relativa a los antecedentes de Santo Toribio, Beato de Liébana y la Bula que el Papa Julio II concedió al monasterio en 1512 y la segunda centrada en las acciones que el Gobierno de Cantabria está realizando para promocionar el acontecimiento. Entre ellas destaca la vinculación histórica entre el monasterio de Santo Toribio y el Camino de Santiago.

Por último, los monarcas han firmado en el Libro de Visitas Ilustres del monasterio, antes de participar en una foto de familia con las autoridades principales en el interior del Claustro.

La visita concluyó con el saludo a la Corporación Municipal de Camaleño y a otras autoridades presentes.

(Diócesis de Santander)