Los datos son concluyentes: en pleno siglo XXI, más del 80% de la población mundial pasa hambre siendo éste, con diferencia, el principal problema de la humanidad al que hay que dar respuesta y esta respuesta sólo es posible desde la solidaridad.
Más de 10.000 migrantes han perdido la vida en el Mediterráneo desde 2014, inmigrantes que han huido con sus familias de la guerra, del hambre y de la persecución. Y nos preguntamos ¿cuáles son las causas de esta masacre y de esta injusticia? ¿Por qué priman los intereses geopolíticos y económicos, o los beneficios de la venta de armas? ¿Por qué se condena a los empobrecidos al hambre o a la precariedad en el mundo del trabajo?.
Afirmamos en nuestro manifiesto que «vivimos en un mundo en guerra de los enriquecidos contra los empobrecidos (poderosos-débiles) donde se niega la vida humana, lo que se traduce en miseria, explotación, esclavitud, aborto y todo otro atentado contra la dignidad humana».
Para el Movimiento Cultural Cristiano y Camino Juvenil Solidario, organizadores de estas marchas en España e Iberoamérica, «el trabajo se ha convertido en mercancía a pesar de ser el único creador de riqueza y elemento que dignifica al ser humano». Creemos que este mundo de hambrientos, esclavos y desempleados debe ser rehecho desde sus cimientos, lo que implica un cambio desde la raíz.
Para denunciar estos hechos y poner en la calle las causas de los problemas de los últimos de la tierra invitamos a personas y asociaciones, a que asistan a estas concentraciones y marchas solidarias.
Información de estas marchas y concentraciones en la web.