Print this page
Jueves, 20 julio 2017 11:05

Rafael Pérez del Puerto: «Queremos pagar lo justo por la explotación de la música»

El presidente de la Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC) ha explicado en Herrera en COPE los motivos del conflicto que mantienen con AGEDI-AIE, dos entidades de gestión que exigen subidas en las nuevas tarifas que negocian las partes que oscilan entre el 50 y el 150%. Un hecho, ha recordado Rafael Pérez del Puerto, «denunciado ante el Tribunal de la Competencia que ha impuesto una multa a estas sociedades por abuso de posición dominante».

El presidente de la AERC y consejero delegado de COPE reitera que estas sociedades, a pesar de la multa, «sigue con las mismas pretensiones». Recuerda además que «se pretende cobrar por una serie de conceptos que antes no se cobraban. Queremos pagar lo justo por la explotación de la música».

Por su parte, José Manuel Gómez Bravo, director de propiedad intelectual del grupo Prisa lamenta que la regulación española sobre este tema no esté armonizada con la que rige en la UE. En España el derecho de regulación «permite derechos exclusivos y derechos de remuneración algo que en otros países no existen».

Gómez Bravo aclara que la radio generalista «tiene un carácter ligado a la información, no está vinculada con la venta de música» y estas entidades «quieren que se pague por tramos donde no hay música». Concluye que la ley en este sentido es muy clara. Indica claramente que en las programaciones hay «música principal, secundaria e incidental» y las tarifas son diferentes.