Según las bases del concurso pueden participar estudiantes desde 5º de Primaria hasta Bachillerato, que se dividirán en distintas categorías según las edades.
Para llegar a la fase final de la Olimpiada se debe pasar primero por una selección en el propio centro educativo. Ésta será individual y tendrá lugar el 17 de febrero.
Después, los tres o seis mejores de cada colegio pasarán a una prueba por equipos el 10 de marzo, donde representarán a su escuela y competirán entre los distintos centros inscritos.
Ahí tendrán que responder a preguntas como ¿cuál fue el primer milagro de Jesús?, o representar mediante gestos algún término concreto de la religión católica.
Todos los participantes tendrán un premio, pero los finalistas y ganadores de esta olimpiada de religión podrían llevarse un viaje a Roma (Italia) o Tierra Santa.
Una de las organizadoras, María Jesús de Pedro, aseguró al diario ABC que no descarta que en el futuro esta competición se realice de manera nacional.
Monseñor Luis Argüello, obispo auxiliar de Valladolid, calificó esta iniciativa como «muy oportuna» ya que, según precisó, se trata de una asignatura que proporciona una «formación lo más integral posible para los niños y jóvenes».
Si quieres participar, puedes hacer click en este enlace.