Print this page
Miércoles, 26 julio 2017 12:30

XXIII edición del Ciclo Internacional de Órgano en Torreciudad

La incorporación de dúos formados por instrumentos melódicos junto al órgano se ha convertido en una de las señas de identidad del Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad, que celebra durante el mes de agosto su XXIII edición. Este año destaca la incorporación de un timbre poco frecuente como es el del trombón, a cargo del italiano Mauro Piazzi.

Unido al Festival de La Ribagorza Clásicos en la Frontera, el Ciclo está organizado por el Departamento de Música del santuario, y con el tiempo se ha constituido en un referente de los eventos musicales de Aragón durante el periodo estival, con reconocida calidad artística, larga tradición y arraigo popular. En esta edición colabora la entidad aragonesa Bantierra.

El programa que se desarrollará durante las cuatro actuaciones abarca desde el Renacimiento hasta la actualidad, con mayor predominio de los siglos XIX y XX. Aunque el protagonismo corresponde siempre al órgano, la experiencia de estos veintitrés años ha demostrado que el público agradece cada vez más actuaciones en las que se combine con otros instrumentos. En esta edición el repertorio incluye entre sus propuestas dos dúos (trombón y órgano, chelo y órgano), un quinteto de metales y órgano y un concierto para órgano solista.

El viernes 4 de agosto inaugura el ciclo la intérprete rusa Liudmila Matsyura, organista titular de la Catedral-Magistral de Alcalá de Henares (Madrid). El programa preparado por esta concertista internacional incluye piezas de compositores a los que no siempre hay oportunidad de escuchar, como Lübeck, Karg-Elert o Bédard, junto a otros más conocidos como Bach o Guilmant.

La participación italiana correrá a cargo del dúo formado por Alessandro Bianchi (órgano) y Mauro Piazzi (trombón), que actuará el viernes 11 de agosto. Bianchi es organista de la basílica de St. Paul en Cantú (Italia) y de la iglesia anglicana de Lugano (Italia), y tiene en su haber más de dos mil conciertos. Por su parte, Piazzi ha interpretado toda la literatura escrita para trombón solista y para trombón y órgano. En el repertorio elegido el protagonismo mayoritariamente lo lleva el siglo XX, con piezas de hasta cuatro compositores vivos y algunas populares.

Los intérpretes radicados en Aragón estarán representados el viernes 18 de agosto con el quinteto de metales Pirena Brass —formado por Sergio Guarné y Javier Lasarte (trompetas), Amadeo Catalá (trompa), Rubén Pascual (trombón) y Eduard Ruano (tuba)—, que actuará junto al organista catalán Vicenç Prunés. Los músicos del Pirena Brass desarrollan su actividad pedagógica en los Conservatorios Profesionales de Música de Zaragoza y Monzón, mientras que Prunés es el promotor y organista titular del órgano Josep Maria Ruera en Granollers (Barcelona). El programa constituye un ambicioso recorrido desde los albores del siglo XVI hasta nuestros días, con una pieza compuesta en 2005. Y no faltará la interpretación de un tema por parte del quinteto solo, en esta ocasión, de Duke Ellington.

La clausura tendrá lugar el viernes 25 de agosto, y correrá a cargo del dúo formado por Irene Mateos, chelo, y Maite Aranzabal, organista titular de Torreciudad. La chelista es profesora de violonchelo y música de cámara en el Centro de Música Mater Salvatoris de Madrid, y ha creado junto al contrabajista M. Franco el grupo de cámara Pragma Música. Aranzabal se ha formado junto a grandes maestros del órgano como Montserrat Torrent, Michel Bouvard, Martin Strohhacker y Guido Iotti. El repertorio es plenamente contemporáneo, con una selección de piezas de profundo lirismo y sensibilidad, acordes con la personalidad que aporta el chelo al dúo.

Programa de actuaciones

Los conciertos están programados durante el mes de agosto a las 19:00 horas, y la entrada a estas actuaciones es libre mientras lo permita el aforo de la iglesia.

  • 4 de agosto: LIUDMILA MATSYURA, órgano
  • 11 de agosto: ALESSANDRO BIANCHI, órgano, y MAURO PIAZZI, trombón
  • 18 de agosto: PIRENA BRASS, quinteto de metales, y VICENÇ PRUNÉS, órgano
  • 25 de agosto: IRENE MATEOS, chelo, y MAITE ARANZABAL, órgano