Print this page
Miércoles, 14 junio 2017 13:01

800 años del comienzo de la aventura franciscana en Tierra Santa

800 años del comienzo de la aventura franciscana en Tierra Santa

Los franciscanos de la Custodia de Tierra Santa celebran el octavo centenario de la presencia franciscana en Tierra Santa. Con este motivo se han reunido en Acre, el lugar de Tierra Santa al que llegaron los primeros miembros de la Orden de San Francisco. Unos setenta franciscanos de Jerusalén y Galilea han participado el pasado domingo, 11 de junio, en esta jornada conmemorativa.

La jornada se abría con una misa en la Iglesia de San Juan de Acre, en la espléndida ciudad vieja asomada directamente al mar. «En este domingo dedicado a la solemnidad de la Santísima Trinidad, hemos venido hasta Acre para celebrar el inicio de nuestra presencia en Tierra Santa, justo donde hace ocho siglos desembarcaron los primeros frailes menores y comenzaron la aventura de la presencia franciscana en Tierra Santa, de la que somos herederos en la actualidad». Así se expresaba el Custodio de Tierra Santa en su homilía, en la que profundizaba sobre el significado de la Trinidad. «También nuestra misión aquí, en Tierra Santa, tiene sus raíces en esta experiencia de amor trinitario – afirmaba el Custodio – De hecho, en la Carta a la Orden, San Francisco nos recuerda cuál es el sentido de nuestra vocación, nos recuerda por qué Dios nos quiere evangelizadores y misioneros: ‘pues para esto os ha enviado al mundo entero, para que de palabra y de obra deis testimonio de su voz y hagáis saber a todos que no hay omnipotente sino Él’».

Durante la misa, los frailes renovaron juntos sus votos como gesto simbólico. El superior de Acre, fray Simon Pietro Herro, intervenía al final de la celebración: «Hoy para nosotros es como un Pentecostés franciscano: estamos aquí todos juntos en el lugar donde llegaron los primeros hermanos. Hoy, con la renovación de nuestro sí al Señor, podemos empezar de nuevo, con fuerza, humildad, amor y energía, porque el mundo de hoy necesita verdaderos testigos franciscanos».

Fray Quirico, el anterior superior de Acre, guiaba después a todos para descubrir la cripta bajo la iglesia, diciendo: «En 1995 llegué a Acre y en 1996 entré por primera vez aquí por una ventana bajo la iglesia. Descubrí que había espacios llenos de escombros, tanta que necesitamos doce container para retirarlos. Entonces iniciamos las obras». Varios años después, se han encontrado columnas romanas, varias cisternas y otras habitaciones, quizá construidas para reforzar la estructura.

Tras la comida, una visita a la ciudad de Acre, guiada por fray Eugenio Alliata, el arqueólogo de la Custodia. Fray Alliata mostraba un mapa antiguo de la ciudad vieja en el que estaba señalado el lugar del primer convento, hoy sustituido por una escuela. Al caminar sobre los pasos de sus hermanos de hace 800 años, los frailes de la Custodia de Tierra Santa han podido, así, reconstruir su historia.