Print this page
Jueves, 11 diciembre 2014 05:21

80 años de existencia del primer Monasterio de Carmelitas Descalzas en África Central

El monasterio «Saint Enfant-Jésus» de Carmelitas Descalzas en Kananga, República Democrática del Congo, acaba de celebrar sus 80 años de existencia. Se trata del primer monasterio del África Central, que, con su expansión, ha extendido el Carmelo en la República Democrática del Congo. Fue en 1934 cuando llegaron seis carmelitas de Matagne-la Petite, Bélgica, y se instalaron en Kabwe, en el centro de este inmenso país. Primero se desarrolló la vida de comunidad y, poco a poco, se fue adecuando el convento. La capilla no se inauguró hasta 1938. La primera carmelita descalza congoleña llegó en 1940, la hermana Bilonda Thérèse del Niño Jesús.

En 1952, el Carmelo de Kabwe abre un nuevo Monasterio en Rwanda, en Zaza. Se convierte así en cuna de la vida contemplativa en África. Diez años después, en 1962, este Carmelo de Zaza funda, a su vez, el Carmelo de San José de Kinshasa. En 1984 el Carmelo de Kabwe se traslada a su actual ubicación, en Malole, en la ciudad de Kananga.

Hoy cuenta con 17 hermanas que hacen viva la espiritualidad de Santa Teresa, cuyo año jubilar comienza este uno de enero. Una oportunidad, como decía el Papa Francisco, con motivo de estos 500 años del nacimiento de la santa, para “conocer la historia de esa insigne fundadora, así como leer sus libros, que, junto con sus hijas en los numerosos Carmelos esparcidos por el mundo, nos siguen diciendo quién y cómo fue la Madre Teresa y qué puede enseñarnos a los hombres y mujeres de hoy”.