Print this page
Lunes, 30 marzo 2015 05:37

¿Qué es el ayuno y por qué es importante esta práctica en Semana Santa?

ACI Prensa conversó con el P. Donato Jiménez de la Orden de los Agustinos Recoletos, sobre las prácticas propias de Semana Santa y explicó el sentido del Triduo Pascual. En los videos que acompañan a esta nota y en otras notas más que iremos publicando, el sacerdote explicará diversos aspectos de este importante tiempo litúrgico.

En este primer artículo, el sacerdote explica breve y acertadamente el tema del ayuno.

El ayuno es privarse de alimentos corporales. Es una forma de penitencia y de oración. En la Iglesia el ayuno se ha practicado desde el siglo IV.

Incluso, Cristo lo practicó antes de los momentos importantes. ¿Por qué? Porque purificamos el cuerpo. Nuestros sentidos se agudizan y realizamos oraciones más profundas. Al liberarnos del apetito, tenemos una mayor predisposición para escuchar la voz de Dios.

¿Cómo se ayuna? Se quita la comida principal del día (el almuerzo) y se la reemplaza por pan y agua. Si no es posible, por motivos de salud o rango de edad, conviene que las comidas sean sobrias.

La Iglesia nos pide hacer ayuno durante los tiempos de Cuaresma y de Adviento. Durante la Cuaresma, se pide ayunar todos los viernes. También se debe practicar en el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo.