Print this page
Miércoles, 15 marzo 2017 08:15

Comunicado de 'Fe y Alegría' sobre la catástrofe en el Hogar Virgen de la Asunción, en Guatemala

Comunicado de 'Fe y Alegría' sobre la catástrofe en el Hogar Virgen de la Asunción, en Guatemala

Como explican desde Fe y Alegría Guatemala, el país está viviendo momentos de indignación y tristeza por la muerte de 37 adolescentes y jóvenes, entre 14 y 17 años. Fallecieron a causa de un incendio en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, un centro de protección que alberga niñas, niños, adolescentes y jóvenes abandonados, maltratados y víctimas de agresiones, explotación sexual y laboral, que está a cargo de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia.

El Movimiento Internacional de Educación Fe y Alegría Guatemala y Educación Jesuita en Guatemala han emitidos dos comunicados donde expresan su repudio ante este lamentable hecho:

«Desde el principio fundamental de la vida y la dignidad humana, nosotros/as los y las jóvenes conscientes y comprometidos/as que formamos parte de Programa Protagonismo Juvenil Organizado, nos sentimos profundamente lastimados/as ante el hecho ocurrido en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, donde 37 adolescentes y jóvenes han fallecido a causa del incendio que sucedió el pasado 8 de marzo.

Queremos un país en Paz donde sea posible el desarrollo para cada persona y especialmente, donde niñas, niños, adolescentes y jóvenes vivan en un clima de seguridad ciudadana y en donde la educación y la salud sean derechos que se cumplan.

Este acontecimiento doloroso, pone en evidencia las condiciones de limitación e injusticia en la que viven muchos de los y las guatemaltecas y la indiferencia con que el Estado trata el tema de la niñez y la juventud. En medio de este drama, reflexionamos sobre nuestra responsabilidad de ser auténticos Protagonistas del cambio en nuestras comunidades.

Esta transformación empieza con nosotros/as mismos/as y en nuestras familias. Honramos a las adolescentes y jóvenes víctimas y prometemos ser mejores personas. Desde nuestras posibilidades, con esfuerzo, podemos hacerlo. Reiteramos que sólo con educación se logran cambios sociales profundos».

El Papa Francisco hacía referencia precisamente a estos tristes sucesos el pasado domingo durante el Ángelus:

«Expreso mi cercanía al pueblo de Guatemala, que vive en luto por el grave y triste incendio desatado en la Casa Refugio Virgen de la Asunción, causando víctimas y heridas entre las jóvenes que vivían allí. El Señor acoja sus almas, cure sus heridas, consuele el dolor de las familias y de toda la nación. Rezo también y os pido que recéis conmigo por todas las chicas y chicos víctimas de violencias, de maltratos, de explotación y de guerras. Estas es una plaga, esto es un grito escondido que debe ser escuchado por todos nosotros y que no podemos seguir haciendo como si no lo viéramos o escucháramos».