Print this page
Viernes, 17 marzo 2017 07:00

Domingo 19 de marzo: Día de oración y solidaridad por los damnificados del Perú

Domingo 19 de marzo: Día de oración y solidaridad por los damnificados del Perú

Los obispos de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) han hecho un especial llamado para que el domingo 19 de marzo sea un día de oración y solidaridad con todos los damnificados por las lluvias e inundaciones que golpean estos días al Perú.

Las lluvias y las inundaciones han afectado a los departamentos de Lima, Ica, Huancavelica, Arequipa, Piura, Tumbes y Chiclayo, según datos de Cáritas del Perú.

Hasta el momento los desbordes y las intensas lluvias han dejado 43 muertos y 72 heridos. Según el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), el fenómeno ya afectó a más de 546.000 personas y destruyó 6.500 viviendas, 27 escuelas y un centro de salud.

Ante estos graves hechos, señala un comunicado dado a conocer este jueves, la CEP expresó su «solidaridad y cercanía con todos los hermanos y hermanas que sufren a consecuencia de estos fenómenos naturales, tanto por la muerte de algún ser querido como por la pérdida de todo lo que tenían para vivir».

Debido a la emergencia actual, los prelados alentaron a todos los peruanos a colaborar «con ayuda material que ha de ser entregada en las zonas más golpeadas de nuestra Patria».

Asimismo, han invitado a que «este domingo 19 de marzo sea un día de oración y del mismo modo para que nuestros fieles, de todas las parroquias y centros religiosos de nuestra Patria, puedan expresar su generosidad y su amor a Jesucristo en el hermano que sufre».

Los obispos exhortaron a mantener la «fe que ilumina y fortalece, conservemos la esperanza que alimenta la solidaridad, abramos las puertas de la caridad para que el alivio de tantos necesitados sea pronto y oportuno».

«Elevamos nuestra oración al Señor y le pedimos por la intercesión de la Virgen María su misericordia y su bondad», concluyeron.

Ayuda a Piura, una de las zonas más afectadas

Cáritas Piura y Tumbes, con el apoyo de Cáritas del Perú, así como las Parroquias de la Arquidiócesis siguen realizando su cruzada de ayuda a los damnificados.

La ayuda que brindan es básicamente de tres tipos: alimentos, refacción de viviendas y ayuda para evacuar aguas estancadas. Hasta la fecha han distribuido 1500 paquetes de alimentos esenciales.

Las donaciones pueden hacerse en las siguientes cuentas a nombre del Arzobispado de Piura:

Banco de Crédito del Perú (soles) - 475-1781584-0-75

Banco de Crédito del Perú (dólares) - 475-1535423-1-11

Caja Piura (soles) - 110-01-2606701