Print this page
Miércoles, 03 enero 2018 09:52

El Papa vendrá a Chile a inquietar conciencias y despertar esperanzas, afirma arzobispo

El Papa vendrá a Chile a inquietar conciencias y despertar esperanzas, afirma arzobispo

Este 29 de diciembre el arzobispo de Santiago de Chile, cardenal Ricardo Ezzati, invitó a escuchar al Papa Francisco con «la mente y el corazón abierto» porque en su visita al país «vendrá ciertamente a inquietar las conciencias y a despertar una renovada esperanza para muchos. A todos nos hará un gran bien».

El tradicional mensaje de fin de año dirigido a los fieles de la arquidiócesis se tituló «¡Bienvenido Papa Francisco!» y se inspiró en la visita que hará el Pontífice a Chile del 15 al 18 de enero.

«El Santo Padre viene a Chile para ser una voz que clama invitando a la sabiduría, a una convivencia justa y solidaria, a una esperanza que se funda en los valores más profundos de la conciencia humana y a la fe de quienes creemos en el mensaje del Evangelio de Jesús», continuó el mensaje.

«Por eso los invito a escucharlo con la mente y el corazón abierto», porque sin duda será «una oportunidad para sanar antiguas y nuevas heridas y proponernos nuevos y exigentes desafíos en el gran propósito de hacer de Chile un hogar para todos».

«Un país en que nadie sobre, en que nos cohesionemos más, cuidando unos de otros, y en que rija como máxima lo que hemos pedido los obispos respecto a la dignidad de toda persona: ‘Mientras más débil, más respetable’», agregó.

«En Chile conviven enormes progresos junto con dolorosas carencias» también «impera la cultura de la indiferencia y el descarte de la que habla tanto Francisco».

«Una construcción social en la que niños sin hogar, familias destruidas, pensionados desesperanzados, presos sin dignidad, comunidades acorraladas por el narcotráfico y las balaceras, pueblos originarios e inmigrantes, están obligados a vivir al margen del mal llamado progreso», describió el mensaje.

La llegada del «Vicario de Cristo», de ese «pastor con olor a oveja», «es un gran regalo para la Iglesia Católica, pero también para todo hombre y mujer de buena voluntad que quiera escuchar el mensaje de paz, de entendimiento y de fraternidad», precisó.

«¡Bienvenido Papa Francisco! A tu invitación: ‘No se olviden de rezar por mí’, respondemos encomendando a la Virgen del Carmen, Madre y Reina de Chile, tu viaje apostólico», finalizó la carta.