Print this page
Martes, 23 mayo 2017 08:11

Iglesia en Colombia rechaza «cultura política» que promueve aborto y adopción gay

Iglesia en Colombia rechaza «cultura política» que promueve aborto y adopción gay

La Conferencia Episcopal de Colombia expresó su rechazo a la «implantación» en el país de una «cultura política» que promueve el aborto, la eutanasia y la adopción de niños por parte de parejas homosexuales.

En un comunicado difundido el 22 de mayo, los obispos de Colombia denunciaron que esta «cultura política y jurisprudencial» desconoce «el valor sagrado y la dignidad de la vida humana y de la familia».

«La Iglesia Católica, ante estas situaciones, se mantiene firme en lo que siempre ha enseñado: el respeto y defensa de la vida humana, desde su concepción hasta su fin natural; la familia fundada en el matrimonio entre hombre y mujer; la libertad de educación de los hijos y la promoción del bien común en todas sus formas no son negociables».

Los obispos colombianos recordaron que «el aborto siempre será la eliminación violenta e injusta de la vida por nacer, aunque se quiera llamar interrupción voluntaria del embarazo y presentar como un derecho».

La eutanasia, indicaron, «es un crimen, aunque se califique como muerte digna».

Y la adopción de niños, señalaron, «no es un derecho de los adultos adoptantes, sino un derecho de los niños a tener una familia conformada por la unión entre hombre y mujer».

La Conferencia Episcopal de Colombia exigió a las instituciones del Estado «que aseguren a los ciudadanos el derecho de objeción de conciencia y de la manifestación pública de sus convicciones religiosas, así como está consagrado en la Constitución Nacional: ‘nadie será obligado a actuar contra su conciencia’».

Finalmente, los obispos exhortaron a los fieles del país a expresarse «públicamente y defiendan los valores de la fe cristiana en relación con la vida y la familia, que son los pilares de la sociedad y el fundamento de los demás derechos de las personas».

«Los invitamos a seguir acudiendo a la oración para que Dios nos bendiga con el don de la reconciliación y la paz entre los colombianos», concluyeron.

El mensaje lleva la firma de monseñor Luis Augusto Castro Quiroga, arzobispo de Tunja y presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia.