El Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, creado en el 2010 por el Papa Francisco, ha enviado una carta de reconocimiento a la Universidad Católica valorando y reconociendo la labor de los jóvenes de esta universidad chilena, implicados en los proyectos Misión País, Capilla País, Misión de Vida y Trabajo País. Más de 3.500 jóvenes recorren Chile cada año para llevar el testimonio de Cristo, acompañar al más desamparado y construir capillas y sedes sociales en las comunidades que más lo necesitan.
Monseñor Rino Fisichella, Presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, destacaba en su carta el «profundo espíritu eclesial que anima estos proyectos, de su pertinencia para las circunstancias actuales y de la coincidencia de sus propósitos con las exigencias de la nueva evangelización».
Misión País es un proyecto misionero en el que durante 10 días de las vacaciones de verano, más de 1500 jóvenes voluntarios van a todo Chile compartiendo el mensaje de Cristo a comunidades de Arica a Punta Arenas. Además realizan talleres solidarios, en los que se fortalece el vínculo con las personas y se generan comunidades de vida en las 48 localidades visitadas.
Capilla País tiene como objetivo construir 50 Capillas en las periferias de nuestras ciudades, donde el crecimiento urbano no ha ido acompañado del crecimiento de la Iglesia. Esto como una forma de entregar a Chile lugares de oración y evangelización. En los tres años que se ha realizado el proyecto, más de 1200 jóvenes han construido más de 40 capillas.
Trabajo País es un proyecto de solidaridad cristiana, que durante las vacaciones de invierno visita más de 30 comunidades a lo largo de Chile, donde alrededor de 1.400 alumnos universitarios ayudan con la construcción de espacios comunitarios y fomentan la vida en comunidad a través de la realización de proyectos.
Misión de Vida es un proyecto en el que 350 estudiantes de distintas carreras de la Universidad Católica se reúnen por alianzas y en sus vacaciones de invierno van a los 18 lugares con menos católicos de Chile según el censo de 2002. Ellos buscan ser Iglesia y llevar el testimonio de Cristo a todas las personas que visitaron.