Noticias

Lunes, 31 marzo 2025 13:25

Concluye la visita pastoral al arciprestazgo de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes con una llamada a «compartir la misión, profundizar en nuestra identidad cristiana y aprender a crear comunidad»

Concluye la visita pastoral al arciprestazgo de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes con una llamada a «compartir la misión, profundizar en nuestra identidad cristiana y aprender a crear comunidad»

Este domingo, 30 de marzo, el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, ha clausurado la visita pastoral al arciprestazgo de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes con la celebración de la Eucaristía en la parroquia Nuestra Señora de la Moraleja. Durante el mes de marzo, los obispos auxiliares de Madrid han recorrido diversas parroquias de la zona, promoviendo un tiempo de encuentro. El arcipreste y párroco de San Manuel González, José María Marín, destacó el valor de este recorrido pastoral como «un tiempo precioso de gracia y de renovación evangelizadora, pastoral, espiritual y de comunión con la Iglesia, con el Papa y con nuestros obispos».

En su homilía, el cardenal Cobo ha subrayado la importancia de la comunidad y del acompañamiento en la vida de la Iglesia: "Todos, todos estamos bajo el mismo techo, porque este Padre no se cansa de salir y de abrazar a todo aquel que se acerca a esta casa. Por eso, queridos hermanos, en este precioso momento de celebración, donde bajo el mismo techo estamos todos, donde queremos dejarnos llevar por esta fuerza de este Padre que nos abraza y que se esfuerza y que sabemos que su sueño es que estén los hijos juntos, en este momento le presentamos también los pasos que vamos dando, nuestras comunidades, nuestras parroquias, nuestra Iglesia".

3012 116 105374 O

Asimismo, el arzobispo de Madrid ha resumido el fruto de la visita pastoral en tres claves fundamentales: «La necesidad de compartir la misión, de darnos cuenta de que tenemos una misión que está fuera de nosotros; el profundizar, como antes hemos visto también en la reunión de los consejos pastorales, en nuestra identidad cristiana; y, por último, si la primera es misión, si la segunda es identidad, la tercera es aprender a crear comunidad». 

El arzobispo de Madrid ha reflexionado también sobre la parábola del hijo pródigo, leída en el Evangelio de este pasado domingo, destacando que «no todo está perdido, que es voluntad de Dios que no se pierda ni uno solo de sus pequeños». Ha explicado que esta parábola nos muestra cómo «a veces estamos sin hogar, dispersos, pero en ese momento se nos regala la alegría del proyecto de Dios» y señaló que «podemos incluso equivocarnos en nuestra vida, pero siempre habrá un momento en el que recordemos a este Padre y su proyecto». El cardenal José Cobo también ha hablado sobre la actitud de los religiosos de la época de Jesús: «La parábola se cuenta a los que decían que eran religiosos, piadosos, a los que murmuraban contra Jesús porque Jesús no hablaba con los que ellos esperaban que hablara. Ellos, tristes y rígidos, se escandalizan porque Jesús les cambia los esquemas». Ha invitado así reflexionar si «este Dios que Jesús nos trae no tendrá algo nuevo que decirnos también a nuestra Iglesia, a nuestras parroquias».

Y ha concluido con una invitación a la esperanza: «Gracias por hacerlo posible porque Dios sonríe hoy un poco más porque ve a sus hijos juntos en la misma casa».

Visita Pastoral

Antes, en la reunión de los consejos pastorales, el cardenal Cobo incidió en la importancia del acompañamiento como elemento clave para el crecimiento de la Iglesia: «Yo creo que tenemos una responsabilidad ahora mismo de acompañar. Esa es una preocupación fundamental para que la Iglesia tenga tejido».

También agradeció el compromiso de las comunidades parroquiales, recordando que «lo que palpáis en vuestras comunidades, ese es el rostro prioritario de la Iglesia […] Gracias por esas sensibilidades, gracias por seguir construyendo porque la Iglesia donde tiene que estar es en vuestras parroquias. Gracias por hacerlo posible». Con esta celebración, el cardenal Cobo ha puesto fin a un mes de encuentros pastorales que han fortalecido el tejido comunitario de las parroquias del arciprestazgo, reforzando su identidad misionera y su compromiso con la evangelización.

3012 149 105374 O

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
contacto@archidiocesis.madrid

Cancillería

info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 3, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archidiocesis.madrid

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search