España

Martes, 15 marzo 2016 11:48

16 entidades sociales instalarán mañana ante el Ministerio de Asuntos Exteriores un campamento para pedir el rechazo al acuerdo entre la U.E. y Turquía

Un total de 16 organizaciones instalarán este miércoles a las 11.00 horas frente al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (MAEC) un «campamento de personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas» para pedir al gobierno español que rechace de manera frontal el acuerdo de la Unión Europea con Turquía, cuya aprobación final se debatirá el 17 y 18 de marzo en Consejo Europeo. Este pacto podría suponer graves violaciones de derechos humanos para las personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas, y el incumplimiento por parte de España de sus obligaciones internacionales si lo apoyara.

Una hora antes de la comparecencia del secretario de Estado para la Unión Europea, Fernando Eguidazu, ante la Comisión Mixta en el Congreso de los Diputados, las entidades participantes colocarán unas tiendas de campaña delante de la sede del MAEC para simbolizar las precarias condiciones en las que se encuentran las personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas.

Solo en la frontera entre Grecia y Macedonia, permanecen atrapadas alrededor de 13.000 personas, muchas de ellas mujeres y niñas y niños, en lugares como Idomeni, donde se hacinan y enfrentan a precarias condiciones bajo la lluvia y con dificultades para acceder a servicios mínimos como agua, alimentos y cobijo.

Las organizaciones han exigido así a España que se oponga a un acuerdo que plantea serias preocupaciones legales, morales y de impacto a largo plazo, especialmente en los grupos más vulnerables, y han pedido que se abran rutas legales y seguras para estas personas, así como que se adopten medidas urgentes de acogida.

Acto: «Campamento de personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas» para exigir #StopAcuerdo.
Lugar: Frente al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación
(Plaza de la Provincia, 1)
Fecha: 16 de marzo de 2016
Hora: 11:00 horas.
Organizaciones firmantes: Accem, Amnistía Internacional, Cáritas, Cear, Confer, Coordinadora de ONG para el Desarrollo, Consejo General de la Abogacía Española, Jesuitas Social, Justicia y Paz, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plataforma del Tercer Sector, Red Acoge, Red Solidaria de Acogida, San Carlos Borromeo, Save the Children

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search