En los últimos 20 años, la presencia de familias en la acción misionera de la Iglesia se ha convertido en un hecho relevante. En este momento hay 250 familias españolas por todo el mundo, 50 enviadas desde las diferentes Diócesis españolas, y el resto desde instituciones religiosas misioneras (Sociedad Misionera Africana, Misioneros Combonianos, Javerianos, Espiritados, Camino Neocatecumenal).
La Semana Española de Misionología de Burgos, organizada por la Comisión Episcopal de Misiones, Obras Misionales Pontificias y el Arzobispado de Burgos, en su 70 edición, tratará de analizar la relación familia-misión desde el 'ser de la Iglesia' en ponencias como la de Eloy Bueno (Burgos) o Mª Jesús Hernando (Madrid), para inmediatamente mostrar que la misión de la familia está en la sociedad actual: Mª Salomé Adroher (Madrid), Agustín Domingo Moratalla (Valencia), Mons. Mario Iceta, obispo de Bilbao, y Begoña Ladrón de Guevara Pascual, presidenta de COFAPA (Confederación de Padres de Alumnos), aportarán el horizonte de la institución y de la concreción política y pastoral.
Como en anteriores ediciones, se han cuidado especialmente las mesas redondas. En esta ocasión serán tres: la primera sobre la experiencia misionera 'ad gentes' de tres familias españolas; la segunda sobre el trabajo de cuidado y cura con las familias en situaciones difíciles; la tercera con la aportación de familias que viven de forma muy concreta su 'aquí y ahora' de la misión.
En la Semana habrá ocasión para un encuentro de familias de misioneros burgaleses, animado por el grupo folclórico burgalés 'Espliego' y para los niños con el homenaje a la revista 'Aguiluchos' que cumple 60 años. Todos los actos tendrán lugar en la Facultad de Teología de Burgos que también está de efemérides con sus 50 años de existencia.