España

Lunes, 19 enero 2015 05:35

Cáritas Diocesana de Valencia llama a “poner en valor la riqueza que suponen las personas inmigrantes”

Cáritas Diocesana de Valencia ha realizado un llamamiento a “poner en valor la riqueza que suponen las personas inmigrantes” con motivo de la Jornada Mundial del Emigrante y el Refugiado que la Iglesia celebró ayerdomingo.

Así, la entidad caritativa “quiere poner en valor la riqueza y diversidad cultural y humana que es ya un signo inequívoco de identidad de nuestra sociedad”, según han informado fuentes de Cáritas Diocesana de Valencia que han añadido que “asumir cambios demanda de cada uno de nosotros una apuesta personal por la acogida y un serio compromiso de apertura hacia quienes llegan a nuestro país para desarrollar sus proyectos de vida en dignidad”.

En 2013, “algo menos de la mitad de las 106.681 personas beneficiarias de los programas y acciones de Cáritas en la diócesis de Valencia eran inmigrantes”, han asegurado. Entre otros servicios, la entidad ofrece a estas personas ayuda económica, asesoría jurídica, alojamiento y formación laboral. A su vez, las 427 Cáritas parroquiales que hay en la diócesis también desarrollan diversos servicios de apoyo y acompañamiento a los inmigrantes.

En la actualidad, Cáritas acompaña a personas “cuyo proyecto de vida se ve interrumpido por falta de oportunidades, familias que, empujadas al retorno a sus países de origen, tienen que sufrir una nueva ruptura, un nuevo duelo migratorio y afrontar un regreso que, lejos de ser voluntario, se convierte en una nueva expulsión”, han añadido.

Igualmente, Cáritas apoya también “a muchas otras familias, vecinos de nuestras comunidades, que en este nuevo contexto de precariedad social caen en la irregularidad sobrevenida y, con ello, en la exclusión en el acceso a derechos tan básicos como la salud; y a personas que acaban sufriendo la reclusión en Centros de Internamiento para extranjeros (CIE), en condiciones, muchas veces, lamentables”.

Por ello, “invitamos a todos y a todas a ver en el migrante y en el refugiado no sólo un problema que debe ser afrontado, sino un hermano y una hermana que deben ser acogidos, respetados y amados, una ocasión que la Providencia nos ofrece para contribuir a la construcción de una sociedad más justa, una democracia más plena, un país más solidario, un mundo más fraterno y una comunidad cristiana más abierta, de acuerdo con el Evangelio”, según palabras del Papa Francisco, en su mensaje con motivo del Día Mundial del Migrante y Refugiado.

Asimismo, Cáritas Diocesana de Valencia ha indicado que la convivencia intercultural “no es algo que se instale por sí misma, sino que se consolida dentro de un proceso permanente de construcción", en el que, como propone el Papa Francisco, es preciso “avanzar desde la cultura del rechazo a la cultura del encuentro”.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search