España

Miércoles, 29 abril 2015 06:33

RedMadre lanza en Valencia una campaña para recaudar fondos para ayudar a mujeres embarazadas en riesgo de exclusión

La Fundación RedMadre Valencia, dedicada a atender a mujeres embarazadas en situación o riesgo de exclusión social, ha lanzado una campaña, con motivo del Día de la Madre, que “pretende concienciar sobre la importancia de apoyar a las jóvenes valencianas gestantes que se encuentran en estas circunstancias”, según fuentes de la entidad.

Se trata de la campaña de microdonativos “Por el Día de la Madre, ayuda a otras madres”, que busca recaudar fondos “que les permitan cubrir este aumento de la demanda”.

"Tras estos años de crisis económica y ante unas perspectivas desfavorables para las mujeres en edad fértil y con dificultades, la ONG necesita más que nunca el apoyo y la solidaridad de la sociedad valenciana para poder seguir con su actividad y aumentar así el número de asistencias que realiza, buscando asegurar también con ello el cuidado de los niños", ha explicado la presidenta de RedMadre en Valencia, María José Fernández.

La presidenta de la fundación ha indicado que en el último año se ha detectado "un aumento muy significativo de mujeres embarazadas que sufren desestructuración familiar y carecen de recursos económicos".

La ONG ha registrado de enero a abril de este año más de 210 atenciones a mujeres en esta situación, según fuentes de RedMadre, que explican que esta cifra supone una tendencia alcista en un corto periodo de tiempo si se compara con las 300 atenciones registradas durante todo 2014.

"Estos datos confirman que la crisis económica sigue estando presente en muchas familias en las que, o bien ambos padres están en paro, o bien la mujer se encuentra sola, sin empleo y sin recursos económicos y se enfrenta a una difícil situación", ha añadido Fernández.

El perfil de las mujeres embarazadas o con niños menores de un año atendidas por RedMadre Valencia “arroja una preocupante situación social”. El 34 por ciento de ellas tienen edades comprendidas entre los 16 y 25 años y la franja de edad entre 25 y 30 suma otro 17 por ciento. Además, el 90 por ciento carece de recursos económicos y apoyo familiar o de pareja y no perciben rentas o ayudas sociales en muchos casos.

La ONG también ha destacado que, actualmente, se ha apreciado un aumento de las mujeres con nacionalidad española que acuden a solicitar ayuda, que ya representan el 46 por ciento del total, seguidas de las procedentes de Nigeria, Bolivia o Colombia.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search