España

Viernes, 29 mayo 2015 06:35

El arzobispo con uno de los tesoros más preciosos de Burgos, sus misioneros

Con motivo de la celebración, el próximo día 14 de junio, del Día del Misionero Burgalés, el arzobispo de esta diócesis, Mons. Francisco Gil Hellín, escribe sobre la importancia de esta celebración en la que este año se ha puesto la mirada en santa Teresa de Jesús, con el lema: “Ya es tiempo de caminar”. Hace también un recuerdo de Martín Ángel Rodríguez, director diocesano de misiones de Burgos, fallecido hace un año, de forma repentina.

“El mes de junio nos hace una vez más presente uno de los tesoros más preciosos de la diócesis: el día del misionero burgalés. Es una celebración donde pretendemos poner en primer plano a sacerdotes, religiosos/as y seglares, que habiendo nacido a la fe en nuestras comunidades parroquiales, un día sintieron la llamada del Señor para anunciar la Buena Nueva del Evangelio en pueblos y culturas diferentes a la de origen.

Fue en el año 1987 cuando se iniciaron en nuestra diócesis estos encuentros cuyos protagonistas son los misioneros y misioneras y sus familias que un día ofrecieron a sus hijos o hermanos para la tarea de la misión.

Cada año es un lema el que nos ha servido como punto de referencia e iluminación para esta celebración. Este año las Obras Misionales Pontificias, estando en el 5º centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, han escogido una frase de la santa: ‘Ya es tiempo de caminar’. Teresa de Jesús fue una mujer emprendedora del siglo XVI con un gran amor a la Iglesia y con una gran apertura y disponibilidad. Cuentan de su infancia que con su hermano Rodrigo, un día burlaron la vigilancia de sus padres y trataron de escapar a ‘tierras de moros’ para ‘ser descabezados por Cristo’. Casi todos los hermanos de Teresa partieron para las nuevas tierras de América, de ahí que ella estuviera siempre muy atenta a los pasos evangelizadores en aquel continente. ‘Mil vidas daría yo, por salvar una de las que allí se pierden’ a raíz de su encuentro con el franciscano Alonso Maldonado.

Este año correspondía celebrar el día del misionero burgalés en el arciprestazgo de San Juan de Ortega. Dado que aún está muy presente entre los misioneros y misioneras la acogida y cercanía de nuestro querido Martín Ángel Rodríguez, llamado a destiempo, según nuestros criterios, por el Dios de la Vida, pensamos que sería bueno fijar la celebración en los pueblos que él atendía pastoralmente y rendirle así un homenaje de agradecimiento que hacemos extensivo a tantos hijos e hijas de esta tierra que siguen entregando su vida en el surco de la misión.

La verdad es que hoy ya son menos los misioneros y misioneras salidos de esta tierra: apenas llegan a los 800 y muchos de ellos en el ocaso de su entrega misionera. Pero es tiempo de seguir caminando como nos recuerda Santa Teresa, la mujer abierta, soñadora, reformadora, superadora de obstáculos y fiel a la Iglesia en los tiempos difíciles en los que tuvo que vivir.

El papa Francisco nos sigue insistiendo en la misionariedad de la Iglesia. Tenemos que caminar hacia una Iglesia en salida, una Iglesia misionera dentro de nuestras fronteras diocesanas y siempre abierta a la misión universal”.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search