España

Martes, 19 septiembre 2017 13:00

AESECE, la organización de los centros concertados de bachillerato, reitera sus propuestas para el pacto escolar de estado

La AESECE (Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Enseñanza), entidad que agrupa a 149 centros educativos concertados de Bachillerato, la mayor parte de ellos antiguas secciones filiales de instituto con marcado compromiso social y educativo, saludan con optimismo este nuevo curso recién iniciado, en el que constatan con satisfacción la alta demanda social que experimentan y la buena valoración que las familias realizan de su oferta educativa.

En este sentido, la AESECE insiste en la necesidad de que la clase política y los agentes sociales perseveren en su esfuerzo de diálogo para llegar a un pacto educativo en el que quepan todos los actores educativos. La educación no es un patrimonio exclusivo del Estado, y en un contexto de libertad de creación y elección, se debe llegar a un gran acuerdo en el que la iniciativa social sea tenida en cuenta para programar las enseñanzas y posibilitar la libre elección de las familias.

Por este motivo, causa especial preocupación la proposición de Ley recientemente presentada por el Partido Socialista en la que se plantea una visión gravemente subsidiaria de la escuela concertada con relación a la escuela pública. En este momento, la AESECE aprovecha para reiterar su mensaje de complementariedad entre ambas redes, cuya coexistencia en igualdad de derechos y obligaciones posibilita un sistema educativo plural, libre y enriquecedor.

Así mismo, y en esta línea de procurar un amplio y sólido acuerdo educativo de todos y para todos, la AESECE recuerda en este inicio de curso su propuesta para un pacto escolar, una propuesta aprobada por su asamblea general el pasado 29 de abril, que contempla ideas como la estructuración del bachillerato en 2 cursos académicos más 1 preuniversitario, la ampliación de la enseñanza obligatoria hasta los 18 años, la adecuación del módulo de conciertos o la extensión de los conciertos educativos a todos los centros de bachillerato de iniciativa social.

Por último, la AESECE se pone a disposición de la comisión parlamentaria del pacto escolar para comparecer en ella y poder ampliar la información acerca de todas y cada una de sus propuestas.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search