España

Martes, 29 marzo 2016 10:59

Alfonso del Corral de Salas compartirá el testimonio de su encuentro con Jesucristo Resucitado en el ‘Asalto al cielo’ de Colmenar de Arroyo

Alfonso del Corral es uno de los «jugadores de leyenda» del equipo de baloncesto del Real Madrid en los años 80, director médico del club durante 13 años, y en la actualidad director de la Unidad de Traumatología, Ortopedia y Medicina Deportiva del Hospital Ruber Internacional de Madrid. Está casado, y es padre de cinco hijos, «cuatro aquí y uno en el cielo».

Auge y caída en una noche

En el momento de mayor éxito profesional, cuando su equipo acariciaba el título en la liga de fútbol, una terrible noticia cambió su forma de vivir la fe. Fue una noche de junio de 1997. Acababa de recibir la máxima calificación por su tesis doctoral en la Universidad de Navarra. La alegría académica se sumaba al trabajo competitivo de los jugadores merengues, que disputaban el último partido de la liga española en el Santiago Bernabéu, contra el Atlético de Madrid. Corría el minuto 77. Alfonso tuvo que dejar precipitadamente el banquillo. Álvaro, su hijo de seis años, se debatía entre la vida y la muerte. Había sufrido un grave accidente tras jugar al fútbol con sus amigos. La puerta de un garaje le había aplastado. Horas después falleció.

Es entonces «cuando te das cuenta de que no somos nada». La muerte de un hijo «es brutal. Que muera un niño de seis años y medio no es normal, es como si te metieran un bazooka y te partieran el pecho. Estás como muerto en vida».

De una fe no vivida a experimentar a Jesucristo Resucitado

Hasta este accidente «yo era creyente, pero con una tradición recibida, y no vivida. Ahora, aún con mis contradicciones, intento ser una persona que vive su fe con un compromiso. Porque en medio del dolor yo tuve la experiencia de Dios con el Resucitado. Y hoy me dejaría partir las piernas afirmando que Jesucristo ha resucitado».

Alfonso no es precisamente una persona sugestionable, sino un hombre de ciencia. Él sabe que esta experiencia que cambió radicalmente su vida es real: «Doy fe, tengo una experiencia personal de esto. Hay quien puede pensar que son alucinaciones, pero yo soy médico, soy una persona racional: aquello que experimenté, lo viví real. Esa verdad me acompaña y me da la esperanza de que Él está ahí». «Pero Dios es mucho más que una sensación o una percepción. Lo importante no es esa experiencia, sino el camino posterior, esos momentos en los que ves que Él está aquí y te acompaña».

Para Alfonso del Corral, además de la trayectoria familiar, hay «un momento determinado cuando uno mismo tiene que ir al encuentro de esa fe de una forma más profunda». En ese momento, toda persona, debe plantearse qué tipo de persona es y quiere llegar a ser.

¿Por qué tuvo que reconocerlo en el sufrimiento?

«En el éxito normalmente no estás receptivo, el triunfo nos envuelve y difícilmente estamos abiertos a otra cosa que al disfrute de los sentidos». Es en el sufrimiento, cuando se abren los oídos. «Hay quien queda destruido, pero a la mayor parte de la gente el dolor les transforma y les hace ser mejores personas, crean o no crean. Pero si creen, normalmente su transformación es más profunda y trascendente», explica el doctor del Corral.

Su experiencia viva de Jesucristo Resucitado

A partir de ese momento empezó a leer todo lo que caía en sus manos de las distintas religiones existentes. Pero, como ha afirmado, «solo leyendo el evangelio me calmaba».

Entonces inicia una aventura espiritual que lo transformará. A partir de este momento «comencé un tránsito hacia una experiencia profunda, me volví místico».

Dios entró como un viento fuerte en su vida, y empezó a llenarlo todo. El temor desapareció, y tuvo una completa certeza de que el Buen Dios le concedería ver de nuevo a su hijo.

Colaborador del Cotolengo

Tras su conversión comenzó su colaboración como médico, con el Cottolengo, Las religiosas que lo atienden, tienen como carisma el no pedir nada sino recibirlo todo confiadamente de la Providencia. Así viven ellas y sus enfermos. Y como Providencia, apareció un día Alfonso del Corral, justo cuando más necesitaban un médico.

Testimonio de encuentro vivo con Dios, de confianza en Él, y de fortaleza

Donde Alfonso ha compartido su testimonio, no ha dejado indiferente a nadie. Su experiencia es una muestra de encuentro vivo con Dios en el sufrimiento, de confianza en Él, y de fortaleza ante las adversidades de la vida.

Real Madrid, pero como socio y abonado. Agradecido de Dios, está convencido de «que en todas las dificultades de la vida, Dios me acompañó. Sé que existe. Lo más importante de mi experiencia es el camino posterior. Sé que Dios es más que una sensación. Hay millones de momentos en que veo que Él está conmigo y me acompaña en este caminar».

Dará testimonio en la Parroquia de Colmenar del Arroyo

Alfonso del Corral compartirá su testimonio de su encuentro con la Misericordia de Jesucristo resucitado en la parroquia Nuestra Señor de la Asunción, de Colmenar del Arroyo, el próximo sábado 9 de abril, en su mensual Vigilia de testimonio, adoración y alabanza, Asalto al Cielo, en el marco del Año de la Misericordia en toda la Iglesia, y del Año de la Gran Misión que se está celebrando en la diócesis de Getafe, año dedicado a anunciar, testimoniar, celebrar, y acoger la Misericordia de Dios.

Las actividades darán comienzo a las 17:00 horas con el rezo del Rosario. A las 18:00 horas, Testimonio. A las 19:00 horas, Adoración. Y a las 20:00 horas, Misa. Habrá música de adoración y alabanza.

¿Cómo llegar?

Para llegar desde Madrid a Colmenar del Arroyo: carretera M501 dirección San Martín de Valdeiglesias, y continuar hasta la salida 37, dirección Chapinería, Colmenar del Arroyo y Valdemorillo. Tomar el desvío hacia Colmenar del Arroyo, y continuar recto hasta la Pza. de España, s/n, donde se encuentra la pParroquia. Hay zona de aparcamiento detrás de la parroquia. En autobús, desde Madrid nº 642 en el Intercambiador de Moncloa.

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¿En qué consiste Asalto al Cielo?

Asalto al Cielo es una iniciativa misionera del padre Álvaro Cárdenas, párroco de Colmenar del Arroyo, de la diócesis de Getafe, en la Sierra Oeste de Madrid.

Es una Vigilia mensual de testimonio, adoración, y alabanza. En ella han compartido su testimonio de encuentro con Cristo, de conversión y de misión en la Iglesia y en el mundo, escritores, periodistas, historiadores, directores de cine, evangelizadores laicos, artistas, músicos, mujeres que se vieron abocadas al aborto y que ahora son defensoras de la maternidad y de la vida, miembros de la Iglesia perseguida en Oriente Medio, y ahora deportistas. Personas que se han encontrado con la Misericordia de Cristo a través de un encuentro sobrenatural con él, de un gravísimo accidente, o en la desesperación y el vacío de las drogas, muchos de ellos desde la indiferencia o el ateísmo.

Comenzó del afán misionero de este párroco y de su deseo de ofrecer a los que lo necesitan un espacio y un tiempo al mes para avivar su fe, reencontrar a Cristo, o para encontrarlo quizá por primera vez.

El centro de esta vigilia es Jesucristo vivo en la Eucaristía, y el fin de ella el encuentro con Él en la adoración y en la celebración eucarística, donde se hace particularmente presente. Como en el camino de los discípulos de Emaús el testimonio de la acción de Dios en la vida de quienes dan testimonio en ella prepara el corazón de los que participan y los dispone para el encuentro con el Señor en la adoración eucarística y en la acogida de su presencia viva en la Santa Misa.

Cada una de estas vigilias es preparada con la oración y el ayuno de muchos de los que habitualmente participan, de otros que no pueden asistir por imposibilidad o por la distancia, y de algunas comunidades religiosas que se unen a ella ofreciendo su oración y su ayuno por los frutos espirituales de la misma. Cada vigilia es una gozosa proclamación del Dios de la Misericordia, que sigue saliendo al encuentro de los hombres, los llama, los salva, y les da una misión, abriéndoles caminos de vida allí donde reinaba la ausencia de Dios, la indiferencia, la desolación y la falta de esperanza.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search