España

Martes, 10 enero 2017 09:43

Apertura del Año Santo en Caravaca de la Cruz

El Año Santo en Caravaca de la Cruz, en la diócesis de Cartagena, ha comenzado con la Eucaristía de inauguración de este Año Jubilar que tuvo lugar este domingo, 8 de enero, fiesta del Bautismo del Señor, en la basílica Menor Santuario Vera Cruz.

La celebración estuvo presidida por el cardenal Agostino Vallini, vicario general de Roma, que inauguraba este tiempo jubilar para todos los peregrinos que acudan a Caravaca de la Cruz: «Para gloria y exaltación de nuestro Señor Jesucristo, para testimonio del amor misericordioso y redentor de Dios a la humanidad, para aumento de la fe y de la vida cristiana en el pueblo fiel, declaramos abierta la celebración del tercer Año Jubilar perpetuo en esta Basílica-Santuario de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca. En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo», afirmó el cardenal Vallini.

Entre los obispos que concelebraron, además de su obispo anfitrión monseñor José Manuel Lorca Planes, estaba el arzobispo de Granada, monseñor Javier Martínez, y de Guadix, monseñor Ginés García.

En sus palabras iniciales para saludar a los asistentes y agradecer al cardenal Vallini su visita, monseñor Lorca Planes recordó que la Cruz de Cristo es la meta de la peregrinación en este Año Jubilar, informó la diócesis de Cartagena. «Caravaca de la Cruz es una ciudad privilegiada, porque guarda un tesoro, el tesoro del alcance del amor y de la misericordia de Dios, ¡un amor hasta la Cruz! Precisamente, en esta Cruz que besamos, es donde estuvo clavado el Salvador del mundo».

Por su parte, el comisario del Año Jubilar y párroco de El Salvador de Caravaca, Jesús Aguilar, leyó la carta enviada por Nunciatura Apostólica con un mensaje del Santo Padre. El Papa Francisco animaba a los presentes «a vivir este tiempo de gracia para que, contemplando el Misterio de la Encarnación y del sacrificio redentor de nuestro Señor Jesucristo en la cruz, los confirme en la fe, la esperanza y el amor».

El obispo de Cartagena indicó al Vicario de Roma que las limosnas de los peregrinos recogidas durante este Año Jubilar tendrán dos destinos: una parte se enviará a la Santa Sede, para que el Papa disponga según las necesidades de la Iglesia, y la otra se destinará a Proyecto Hombre en la comarca del Noroeste de la Región de Murcia.

Indulgencia Plenaria

Los días en que podrá obtenerse Indulgencia Plenaria son el 3 de mayo, festividad del hallazgo de la Cruz, el 14 de septiembre, festividad de la exaltación de la cruz, y en las celebraciones de apertura y clausura del Año Jubilar. También podrá obtenerse esta Indulgencia concedida por la Penitenciaría Apostólica de la Santa Sede una vez al día que libremente elijan los fieles, cuando se peregrina por devoción en grupos al santuario, y en los días en que el obispo presida algún rito solemne.

Asimismo, para recibir la gracia del Jubileo se requiere visita y participación en cualquier celebración en el santuario de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca, con la devoción e intención de ganar el Jubileo y rezar por las intenciones del Santo Padre, es decir, que no se obtiene el Jubileo con la mera visita turística. En caso de no poder participar en una celebración, es suficiente la visita al Santuario y la recitación de una oración por la paz del mundo e intenciones del Santo Padre. También es necesario para obtener la Indulgencia Plenaria la confesión sacramental y la comunión eucarística.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search