España

Miércoles, 18 enero 2017 13:06

'Bajo el signo del Crismón': Exposición en cómic sobre los orígenes del cristianismo, en Granada

Con el título Bajo el signo del Crismón, el viernes día 20 se inaugura en Granada una exposición que, a través del género del cómic, se recorrerán los momentos más decisivos del origen del cristianismo en el Imperio Romano.

La exposición está organizada por el Centro Cultural Nuevo Inicio, en colaboración con el Centro de Estudios Bizantinos, Neogriegos y Chipriotas de Granada, la Universidad de Almería y el Centro Universitario de Investigación «Ciudades Antiguas, Turismo y Sostenibilidad». La inauguración tendrá lugar el viernes día 20, a las 19:30 horas, en el Centro Cultural del arzobispado (Plaza Alonso Cano. Edificio Curia Metropolitana).

En el acto de inauguración intervendrán brevemente los distintos representantes de las instituciones organizadoras, y contara con una breve charla, a modo de introducción, del profeso Jaime Vizcaíno Sánchez, del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Murcia, que hablará sobre El mensaje y la forma: claves interpretativas del arte paleocristiano. También intervendrá la profesora Rosalía Rodríguez López, catedrática de Derecho Romano de la Universidad de Almería, quien hablará de Derecho y pensamiento político en el Imperio romano cristiano. Asimismo, habrá dos visitas guiadas a la exposición, una para adultos y otra para niños.

La muestra podrá visitarse hasta el 28 de abril, en horario de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30 horas, en el Edificio de la Curia Metropolitana (Plaza Alonso Cano). Pueden realizarse visitas guiadas, previa solicitud, para adultos con grupos mínimos de cinco personas y para centros escolares. El teléfono para solicitar las visitas guiadas es el 958-21-63-23. Las visitas son gratuitas.

Bajo el signo del Crismón: los orígenes del cristianismo a través del cómic es una exposición de paneles, con viñetas y textos, que llega a Granada, tras pasar por Almería y Castilla-La Mancha. Se caracteriza por un lenguaje cercano, que huye de academicismos, riguroso en el aspecto científico e histórico, con gran calidad, didáctico y divertido, y próximo a todos los públicos.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search