España

Miércoles, 01 febrero 2017 13:50

Cardenal Cañizares: «El camino de renovación de la Iglesia y de la propia diócesis de Valencia está en la misericordia y la alegría»

El cardenal arzobispo emérito de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo, presentó ayer tarde en Valencia, su último libro, Francisco de Asís. Historia y leyenda, en un acto que tuvo lugar en la parroquia de San Nicolás y en el que también intervino el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares.

El cardenal Amigo destacó que conocemos a San Francisco por «su sencillez, su dulzura, su entrega y caricia a los demás y por un gran amor a Dios». En este sentido añadió que es un ejemplo para todos porque nos enseña que «en la medida que te acercas al prójimo descubres el rostro de Cristo y en la medida que te acercas a los pobres descubres a Dios».

El arzobispo emérito de Sevilla, que consideró que «las grandes líneas del Papa Francisco son las mismas que San Francisco, es decir la atención a los pobres, el trabajo por la paz y el cuidado de la creación en toda su extensión», destacó que «Francisco lo que quería era ser feliz y por ello eligió a Dios y por Dios dio todo lo que tenía y mucho más».

Por su parte, el arzobispo de Valencia destacó que el libro del cardenal Amigo «nos invita a volver al gran testigo que fue San Francisco de Asís». Asimismo, señaló que «hoy necesitamos volver a San Francisco para renovar la Iglesia, para que, por encima de todo, esté Dios, que es misericordioso y está con los que no cuentan como lo vemos en Jesucristo». También indicó que «el camino de renovación de la Iglesia y de la propia diócesis de Valencia está en la misericordia y la alegría».

En la obra, editada por San Pablo, el cardenal Amigo explica en la introducción que «este libro se ha escrito después de muchas horas de lectura de fuentes y documentos, de visitar como peregrino los lugares por los que discurrieran los acontecimientos y contemplar, desde la experiencia de Dios, la historia, vida y espíritu de Francisco de Asís».

En Francisco de Asís. Historia y leyenda, el cardenal Carlos Amigo, que ha escrito varias obras sobre el fundador de los franciscanos, orden religiosa a la que pertenece, «intenta redescubrir la historia, vida y espíritu de san Francisco, con la intención de reflejar su amor a Dios, su pobreza y su fraternidad», según fuentes de la editorial San Pablo.

Igualmente, en la presentación participaron el párroco de San Nicolás, Antonio Corbí; el profesor en ESIC, Thomas Baumert, y la directora de la editorial San Pablo, Mª Ángeles López Romero.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search