El próximo jueves 22 de junio tendrá lugar la presentación de la edición anual del Informe «Análisis y perspectivas 2017» de la Fundación FOESSA, que en esta edición está dedicado al tema Desprotección social y Estrategias familiares.
La sociedad española está comenzando a vivir bajo los efectos de un nuevo ciclo económico después de un largo periodo recesivo. En nuestro actual modelo de sociedad, esta es una condición necesaria pero no suficiente para la reducción de la pobreza y la exclusión social. Ante este escenario, la Fundación FOESSA profundiza en este informe sobre lo que está sucediendo en los hogares españoles y analiza su capacidad para volver a la situación anterior a la gran recesión. La investigación se centra de manera específica y de una forma amplia en aquellos hogares que se encuentran bajo el umbral de la pobreza.
En la primera parte del informe se abordan, bajo el epígrafe Analizamos, Las redes de protección de los hogares y las familias en la poscrisis. La segunda parte, dedicada al apartado Profundizamos, desarrolla estos tres temas: La crisis se lleva la capacidad de resistir de muchas familias en España, Nuevas pobrezas o nuevos riesgos sociales y Etiquetas para la discriminación.
La sección Debatimos, que cierra el informe, recoge las aportaciones de varios expertos a las cuestiones Querer no es poder. La brecha entre fecundidad deseada y alcanzada revela un déficit de bienestar individual y social, La lucha contra la pobreza y la exclusión social desde un punto de vista jurídico y Marcos interpretativos sobre la exclusión, en tiempos de crisis. Avanzar hacia un paradigma transformador.