El próximo jueves 27 de abril, a las 11:30 horas, en la sede de Cáritas Española se presentará el Informe de Empleo y Economía Solidaria 2016, que se publica con el título Economía y Personas. Cambiando el foco cambiamos el resultado.
El Informe da cuenta de la vasta actividad que llevan a cabo el conjunto de las 70 Cáritas Diocesanas de todo el país en el ámbito del empleo inclusivo, el comercio justo, las finanzas éticas, la economía social, las empresas de inserción, la colaboración con las empresas. Además, se aportan datos sobre el perfil de las personas acompañadas, los recursos invertidos y generados, y el importante número de experiencias laborales de éxito que han sido realidad durante 2016.
El compromiso con la inserción social a través del acceso al empleo digno de las personas más vulnerables es uno de los ejes prioritarios de la Confederación Cáritas en su acción de lucha contra la pobreza y la exclusión social.
En vísperas del Primero de Mayo, Fiesta del Trabajo, el Informe Economía y Personas. Cambiando el foco cambiamos el resultado constata cómo es viable otra forma de desarrollar una economía basada en la garantía y protección de los derechos de la persona, que da prioridad al cuidado y el respeto del planeta y sus recursos, y que defiende un consumo responsable, consciente y transformador.
Los programas de empleo y economía solidaria de Cáritas hacen posible que miles de personas consigan acceder, año tras año, a un puesto de trabajo en un mercado laboral complicado.