España

Miércoles, 29 noviembre 2017 13:17

Carlos García, un joven misionero en la República Dominicana

Carlos García es un joven de Callosa de Segura, diócesis de Orihuela-Alicante. Tiene 27 años y es licenciado en Ciencias Químicas. Desde el pasado febrero coopera como laico misionero en un proyecto del Servicio Jesuita de Migrantes y Refugiados (SJMR), que se desarrolla en la diócesis de Santiago de los Caballeros, en la República Dominicana.

Desde OCASHA-Cristianos con el Sur, institución misionera a la que pertenece, comparten su última carta, con sus vivencias desde la misión:

«Saludos, Familia. Soy Carlos García, soy misionero de OCASHA. Pero además de eso, en esencia, soy un joven con sed de servir. Me gustaría que conocieseis la realidad de experimentar a Dios tal y como yo lo estoy haciendo.

Las primeras semanas fueron de inmersión… conociendo a los distintos misioneros católicos de España para formar un lazo fraternal, al compartir el mismo sentir misionero. También tuvimos oportunidad de ver el trabajo de distintos centros sociales jesuitas dentro de República Dominicana, en especial en la zona fronteriza.

El tiempo fue pasando, y he visto cómo Dios no me ha abandonado en ningún momento. A través de todos los momentos de dificultad, el apoyarme en su Palabra ha sido un motivo de esperanza. Ahora siento fuerzas renovadas cada día, y una alegría aún mayor si cabe que la que tenía en España. Y eso se debe a dos cosas principalmente:

Primero, cuando encuentras personas con las que compartir tu fe, tus vivencias y tus esperanzas. Con las que compartir la Eucaristía, y momentos de oración.

Segundo, cuando encuentras un sentido a la labor que estás haciendo, y puedes comprender que cada paso que das es una nueva oportunidad de servir a Dios y llevar su Palabra, allí donde el Señor te ha puesto. Y he dicho sentido, que no fruto… sembramos con gozo, y los resultados se los dejamos al Espíritu.

Vivo en la ciudad de Santiago de los Caballeros. La segunda más grande de República Dominicana. Mi trabajo es con jóvenes, y podría decirse que se divide en dos vertientes:
La parte social, como promotor en el centro social CEFASA, mi labor es capacitar y dar herramientas a los jóvenes para poder analizar la realidad sociopolítica que los rodea, siempre a la luz y valores del Evangelio, y ofrecerles alternativas para ser agentes de cambio entre sus seres queridos, compañeros de estudios y trabajo.

La parte espiritual es más un misionero ‘al uso’. Visito grupos de jóvenes, capillas, iglesias y parroquias, catequesis, pastorales… acompañando a éstos en sus procesos. Es mucha responsabilidad, pero estoy maravillado y contentísimo con este aspecto de la misión.

No todo es fácil a día de hoy. Me enfrento a problemas que nunca antes imaginé tener que enfrentar (por ejemplo, dos huracanes). Aún hay cosas por mejorar en mi vida como misionero, como joven, como cristiano: pero es un proceso y un camino que estoy haciendo.

Quiero darte las gracias por leerme. Por la oportunidad de permitirme expresar cosas para las que es muy difícil encontrar palabras. Rezo para que nuestro Señor use mis buenos y malos momentos compartidos con los jóvenes dominicanos para que tú crezcas en el amor del Dios de Jesús.

Y si no es mucho pedir... pon a la juventud dominicana en tus oraciones. Quizá así puedas ver más adelante en el blog cómo Dios nos usa para hacer crecer su Reino».

OCASHA-CCS cuenta con un blog de proyectos que abre una verdadera ventana a la misión.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search