España

Miércoles, 25 noviembre 2015 15:07

Comienzan las peregrinaciones de los colegios a la Catedral de Valencia con motivo del Año del Cáliz de la Misericordia

El colegio diocesano San Cristóbal Mártir de la localidad valenciana de Picassent será el primer centro educativo de la diócesis de Valencia que realice, este viernes 27 de noviembre, la peregrinación a la Catedral de Valencia donde se venera el Santo Cáliz de la Ultima Cena, con motivo de la celebración del Año Jubilar Eucarístico.

Las peregrinaciones de los colegios “son gratuitas y están dirigidas, principalmente, a 5º y 6º de Primaria, y a 3º y 4º de Secundaria, los institutos, aunque están abiertas al resto de cursos, y en todos los casos deben avisar previamente a la Vicaría de Evangelización del Arzobispado, responsable de la planificación”, según han indicado fuentes de la organización.

El itinerario para los colegios “cuenta con cinco puntos de interés, incluidos también en la ruta urbana que se ha establecido para todos los peregrinos, siendo la primera etapa el Palacio Real, donde se realiza una breve presentación del resto de la peregrinación”, han añadido.

A continuación los estudiantes “cruzarán el Puente del Real e irán a la sede de la Escolanía de la Virgen de los Desamparados, donde se proyectará un vídeo explicativo del Santo Cáliz, y después, tras pasar por la Iglesia de San Lorenzo, accederán a la Catedral”.

Una vez en la Seo “visitarán la capilla del Santo Cáliz y participarán en una misa en la Capilla de San Pedro, que celebrará el sacerdote propio del colegio o uno facilitado por el Arzobispado, para después acudir a la Basílica de la Virgen y al Museo Mariano (MuMa), donde realizarán una visita guiada”, según las mismas fuentes.

Horarios de las peregrinaciones

Los centros educativos interesados podrán realizar la peregrinación “los lunes, martes, miércoles y viernes, siguiendo la ruta marcada, cuyos horarios son flexibles y se pueden adaptar a las necesidades del colegio excepto en el caso de la estancia en la Capilla del Santo Cáliz que ha de ser entre las 11 y las 11.30 horas”.

Además, “es aconsejable que cada grupo de peregrinos no supere los 30 alumnos, que deben llegar a los Jardines del Real, punto de partida de la peregrinación, con transporte propio del centro”. Para más información y realizar las inscripciones previas, la organización ha habilitado el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. así como el teléfono 96 315 58 80, en horario de atención, de lunes a viernes, de 9 a 14 horas.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search