Como cada año desde 2006, el 8 de septiembre se celebra en España el Día del Cooperante. La efeméride pretende poner el foco en la labor asistencial y, sobre todo, de promoción del desarrollo que impulsan varios miles de españoles en países desfavorecidos.
Hace ya varios años que la universidad, como institución, reclama y desarrolla un papel propio como actor de la cooperación internacional, complementario a la de las ONGD (verdaderos agentes de cambio y la voz crítica que nos recuerda que casi todo en este mundo está desigualmente distribuido), los organismos internacionales, los gobiernos...
Comillas ICAI-ICADE, como centro universitario, se siente socio en esta tarea. En este sentido, además de investigar sobre estos asuntos, imparte un Máster Oficial de Cooperación Internacional y un Máster Universitario en Migraciones Internacionales, así como varias asignaturas y titulaciones vinculadas al desarrollo. La universidad también gestiona varios programas de voluntariado internacional y canaliza experiencias profesionales de titulados que ejercen al menos un año como cooperantes en países con necesidades.
“Decenas de antiguos alumnos de Comillas trabajan, en España o en distintos puntos del planeta, en organizaciones que intentan mejorar la realidad de los olvidados y recordarnos a todos nuestra responsabilidad. Se les puede encontrar en Perú, Kenia, Líbano... o atendiendo en Grecia a las hordas de refugiados que huyen por miles de la barbarie que tiene lugar a pocos kilómetros de nuestra Europa”, recuerda Carlos Prieto, Director del Servicio para el Compromiso Solidario y la Cooperación al Desarrollo de Comillas ICAI-ICADE (Comillas Solidaria). En este sentido, la universidad contó el curso pasado con casi 60 alumnos en labores humanitarias en Brasil, Chile, Perú, Kenia y Tanzania.
Excelentes profesionales y agentes de cambio
El objetivo de todas estas iniciativas, que caminan en paralelo con otras como la Clínica Jurídica o la Consultoría Social Empresarial, es formar a excelentes profesionales que sean, a su vez, agentes de cambio. La Compañía de Jesús, a la que pertenece la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, desarrolla una ingente labor de promoción del desarrollo y de defensa de los más vulnerables en casi todos los rincones del mundo. Para ello cuenta con organizaciones especializadas como Entreculturas y Alboan en España, o el Servicio Jesuita a Refugiados en los puntos más calientes del planeta.
Es importante recordar a nuestros cooperantes y reconocer su valía personal y la labor que desarrollan al lado de los que sufren. Y es al menos igual de importante escuchar el mensaje que nos lanzan desde las fronteras en las que trabajan: “no basta con alabar su quehacer; nos toca a todos comprometernos, allá y aquí, con la construcción de un mundo que defienda la vida y la dignidad de todos”, dice Prieto.