España


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/nueva.archimadrid.org/httpdocs/templates/shaper_helix3/html/com_k2/noticias/item.php on line 32
Viernes, 02 octubre 2015 15:23

Cuatro religiosos valencianos mártires en 1936 serán beatificados mañana en Santander

El prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, el cardenal Angelo Amato, presidirá mañana, sábado, en la Catedral de Santander, la ceremonia y misa de beatificación de 18 religiosos mártires de la persecución religiosa de 1936, pertenecientes a la Orden del Císter, entre los que figuran dos monjes y dos religiosas valencianas.

Se trata de la causa de beatificación de “Pío Heredia y 17 compañeros mártires”, integrada por 16 monjes de la abadía cisterciense de Santa María de Viaceli, en Cóbreces (Cantabria), entre los que figuran los valencianos Juan Bautista Ferris Llopis, nacido en Algemesí, y Vicente Pastor Garrido, natural de Valencia. Igualmente, en el mismo grupo figuran las valencianas María Micaela Baldoví y María Natividad Medes, nacidas en Algemesí, que pertenecían al antiguo monasterio del Cister “Fons Salutis” de esta misma localidad valenciana.

En la ceremonia y misa de beatificación también participarán feligreses y vecinos de Algemesí, localidad natal de tres de los religiosos que serán beatificados, según han indicado hoy a la agencia AVAN fuentes de la delegación para las causas de los santos del Arzobispado de Valencia.

Biografía de los religiosos valencianos

Juan Bautista Ferris Llopis nació en Algemesí el 24 de marzo de 1905. Seminarista externo y sacristán del Convento de San Julián, de religiosas Agustinas de Valencia, era amigo íntimo de Vicente Pastor Garrido, seminarista externo como él. Juntos hacían frecuentes visitas al monasterio de religiosas cistercienses de la Zaydía de Valencia.

Ambos ingresaron en el monasterio de Viaceli en 1923, haciendo los votos solemnes en 1928.

Ferris, ordenado sacerdote en 1932, fue detenido en agosto de 1936 y fue llevado con la mayoría de los integrantes de la comunidad de Viaceli al colegio de los salesianos en Santander, convertido en cárcel provisional. No obstante, fueron liberados y acudieron a refugiarse a distintos lugares. Más tarde, fueron de nuevo detenidos y asesinados el 3 de diciembre de 1936.

Por su parte, Vicente Pastor Garrido nació el 16 de febrero de 1905. Era seminarista y ayudaba al director de la Congregación de la Doctrina Cristiana en diferentes centros atendidos por seminaristas. Una vez en el monasterio de Viaceli, cuando éste fue ocupado por milicianos él quedó allí retenido. Pastor y otro compañero fueron llevados en coche hasta un lugar apartado donde fueron tiroteados hasta la muerte.

Las mártires de “Fons Salutis”

La religiosa Micaela Baldoví Trull, nacida en Algemesí en 1869, fue la fundadora y primera abadesa en 1927 del monasterio cisterciense de Fons Salutis de Algemesí, cuya comunidad fue expulsada por las autoridades en 1936. El monasterio fue convertido entonces en prisión y las religiosas acudieron a refugiarse en casa de sus familiares. Allí fueron detenidas y martirizadas en las cunetas de varias carreteras valencianas. En el caso de Micalela Baldoví murió a tiros el 9 de noviembre de 1936 en la carretera de Almussafes cuando contaba 68 años.

Por su parte, Natividad Medes, nacida en Algemesí en 1880, fue martirizada en la carretera de Algemesí a L’Alcudia el 12 de noviembre de 1936 junto con sus tres hermanos, dos de ellos religiosos carmelitas, Ernesto y Vicente, y un tercero, José, que los había escondido en su casa y que ya fue elevado a los altares el 11 de marzo de 2001 por el papa San Juan Pablo II en Roma, en la beatificación de 233 mártires de la persecución religiosa de 1936. Los dos religiosos carmelitas hermanos suyos están incluidos en un proceso que ha instruido la diócesis de Segorbe-Castellón y que se encuentra actualmente en fase romana.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search