El próximo 12 de julio, martes, se celebrará la memoria litúrgica de san Ignacio Clemente Delgado y Cebrián OP, Patrono de los misioneros de la archidiócesis de Zaragoza desde 1988. Con este motivo se celebrará una Eucaristía, en el Altar Mayor de la basílica de Nuestra Señora del Pilar, a las 12 del mediodía.
Ese mismo día se celebrará también el Día de los misioneros diocesanos, este año con el lema Rostros de la Misericordia. En la Misa se pedirá especialmente por los misioneros fallecidos en este año.
Por la tarde, el sacerdote diocesano Carlos Munilla Serrano, misionero en Japón, impartirá una charla: ‘Japón: un desafío al cristianismo’, en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza, a las 18:00 horas.
La diócesis de Zaragoza cuenta actualmente con 243 misioneros, que están trabajando pastoralmente en la missio ad gentes: 155 en América, 49 en África, 15 en Asia y 24 en Europa, de los cuales 22 son misioneros laicos, 115 religiosas (12 monjas contemplativas), 67 religiosos y 27 sacerdotes diocesanos.
«Gracias al XVI Rastrillo Misionero Diocesano y a los donativos que recibimos en la delegación para los misioneros diocesanos, hemos podido financiar algunos proyectos de evangelización de nuestros misioneros», manifiesta Antonio González, delegado de Misiones de Zaragoza, quien recuerda que el papa Francisco, en su Mensaje para el Domund 2016, dice que: «Todos estamos invitados a salir, como discípulos misioneros, ofreciendo cada uno sus propios talentos, su creatividad, su sabiduría y experiencia en llevar el mensaje de la ternura y de la compasión de Dios a toda la familia humana».
«Le pedimos a la Virgen de la Ternura y de la Escucha que nos ayude a mirar la realidad de nuestro mundo con ojos de misericordia y a responder con generosidad ante las necesidades de nuestros hermanos», añade.
Desde Zaragoza se han financiado diversos proyectos de sus misioneros, desde Ramón Lázaro, en Costa de Marfil, a Ana Silvia Escanero en Honduras, pasando por Consuelo Martínez, en Camerún. Así hasta totalizar una docena de proyectos.