España

Miércoles, 24 febrero 2016 09:46

Directora para España de Yad Vashem-Jerusalén: «La meta es mantener viva la memoria de todos aquellos que fallecieron en el Holocausto»

Con el canto de la oración judía Shemá Israel, ha comenzado ayer por la tarde en el Campus de Los Jerónimos el curso didáctico sobre el Holocausto, organizado por el vicerrectorado de Extensión Universitaria de la UCAM y la Yad Vashem-Jerusalén, y que se prolongará a través de mesas redondas y talleres hasta el próximo sábado. Perla Hazan, directora para Latinoamérica, España, Portugal y Miami de la institución israelí, ha inaugurado esta jornada cuyo objetivo es formar a profesores e interesados sobre aspectos relevantes de esta parte de la historia de la humanidad.

Perla Hazan, ha mostrado su satisfacción por participar en este curso, sobre todo «en estos momentos en los que lamentablemente el antisemitismo está tan a flote». Del mismo modo, ha añadido que «la meta es no solamente el recordar, sino también el luchar y mantener viva la memoria de todos aquellos que perecieron de una manera despreciable». Asimismo, ha insistido en la necesidad de «seguir luchando para que un hecho así no se repita, no solamente en el pueblo judío, sino en cualquier sociedad».

La Yad Vashen es una institución israelí que congrega una Escuela Internacional para el Estudio del Holocausto, un museo de arte, y un archivo con más de 178 millones de documentos auténticos.

Antonio Alcaraz, vicerrector de Extensión Universitaria ha destacado el carácter histórico y científico de esta actividad, y ha resaltado la importante labor que está desarrollando la Yad Vashem «potenciando en Israel esta memoria, con la que pretende fomentar la convivencia entre los hombres, recordando también sucesos de nuestra historia, que desgraciadamente están ahí presentes, pero que también nos sirven para saber verdaderamente lo que es el valor de la paz la convivencia y el diálogo».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search