España

Martes, 07 marzo 2017 10:12

Dolors Montserrat: que nadie guarde silencio ante la violencia de género

La ministra de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad ha repasado en Herrera en COPE las prioridades de su departamento comenzando por la violencia de género porque «una sola víctima ya es demasiado». Ha destacado la importancia de un pacto de Estado con todas las fuerzas políticas y la creación de una comisión parlamentaria para mejorar la «coordinación, la educación y la prevención».

Dolors Monserrat asegura que «España es uno de los países que más esfuerzos ha realizado para luchar contra esta lacra». Ha lanzado un mensaje de esperanza a las víctimas porque según los datos que maneja su departamento, muchas mujeres han conseguido salir de la violencia, el teléfono 016 ha batido records, se han incrementado las sentencias condenatorias y las órdenes de alejamiento. Pide «que nadie guarde silencio ante esta lacra y que los maltratadores sepan que no tienen cabida en esta sociedad».

Respecto a la venta de alcohol a menores, la ministra de Sanidad ha explicado que el objetivo es proteger la salud de los menores y acabar con datos «escalofriantes» que indican que casi el 70% de jóvenes participan en botellones. «Hay que sensibilizar a la sociedad y acabar con la tolerancia del “consumo de alcohol en menores». Añade la ministra que ya se ha cambiado la concienciación en violencia de género, consumo de tabaco en espacios públicos y ley de conducción.

Dolors Monserrat ha defendido el llamado currículum ciego que pretende que todos tengan igualdad de oportunidades ante un puesto de trabajo. Ya está probado en otros países y en España hay dos empresas que lo han puesto en marcha. Según la titular de igualdad, «es una forma de primar los méritos y las capacidades de los aspirantes al margen de conocer la edad, el sexo o el aspecto físico».

Por último, Monserrat ha confesado que el reto demográfico en España es «preocupante» porque somos el segundo país con mayor esperanza de vida «pero estamos a la cola en natalidad. Habrá más de ocho millones de mayores de 65 años en 30 años». Confía en que la comisión parlamentaria «encuentre soluciones ante el reto demográfico manteniendo el bienestar social».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search